...
El Ayuntamiento de El Salto anunció una convocatoria para celebrar bodas colectivas gratuitas como parte de un programa que busca fortalecer la unió...
El predio estaba en la zona serrana de Huejuquilla El Alto ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Casi tres años después llega llegará la segunda temporada, pero le acompañan otros grandes estrenos de distintas plataformas....
Se estima que la residencia No me quiero ir de aquí tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares....
La obra estuvo en marzo pasado en la ciudad y regresa al Foro Larva en agosto....
El volumen forma parte de la colección Territorios Literarios y aborda a Guadalajara desde perspectivas históricas, artísticas e incluso fantástic...
Se resisten
Aguascalientes
Aunque el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan) anunció el 25 de junio a la plataforma ZOOM Metropolitano como una nueva herramienta para consulta de información geográfica, vía transparencia reconoció que sólo se trató de una actualización de la plataforma ya existente conocida como SIGMetro.
“El Sistema de Información Geográfica Metropolitano (SIGMetro) no ha sido reemplazado, sino que el proyecto ZOOM metropolitano corresponde a su versión actualizada. El nombre de ‘Zoom Metropolitano’ atiende a una estrategia que busca captar nuevos públicos y acercar la información a más personas de manera sencilla, organizada e intuitiva. De igual forma busca cumplimentar con lo establecido en el artículo 123 del Estatuto Orgánico de las Instancias de Coordinación Metropolitana”, describió el Imeplan.
El motivo de actualizar la plataforma de SIGMetro corresponde a que ésta utilizaba una tecnología que ya es obsoleta e insegura, argumentó el Imeplan.
“La plataforma operaba con tecnologías que han quedado considerablemente rezagadas, lo que representa un riesgo tanto técnico como institucional. El frontend utiliza Angular 8 (2019), sin soporte activo ni parches de seguridad, y está desarrollado con herramientas descontinuadas como Protractor y TSLint. En el backend se mantiene Express 4.13.4, jsonwebtoken 7.x y pg-promise 5.x, versiones que tienen entre 6 y 8 años de antigüedad y que presentan vulnerabilidades documentadas y falta de compatibilidad con entornos modernos. Esta combinación de software obsoleto no solo limita el crecimiento funcional del sistema, sino que expone la integridad de la información geoespacial, institucional y sensible que administra”.
La reestructura y rediseño de la plataforma, añade el Imeplan, “garantizará un acceso confiable, eficiente y abierto a los datos metropolitanos, alineado con las demandas actuales de interoperabilidad, protección de la información y sostenibilidad digital”.
Para la creación de ZOOM Metropolitano el Imeplan afirmó que no tuvo que realizar gastos adicionales ni contratos, ya que utilizó a su plantilla laboral, la cual trabajó en su desarrollo por un año con cuatro meses.
jl7I