Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
Las y los apicultores poseen una red de proveedores diversa y conectada articulada por un proveedor de equipo....
La víctima fue un hombre de 43 años de edad. ...
En Tlajomulco de Zúñiga se registró un homicidio que podría estar relacionado con el asesinato de un niño de 8 años ocurrido el martes en Villa ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
Ciudadanía organizada acudió a las oficinas centrales del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) para clausurar de manera simbólica las instalaciones y exigir dar marcha atrás al aumento de 9.65 por ciento a las tarifas 2025 del organismo que aprobó el Congreso local a fines de junio.
“Venimos a manifestarnos y a clausurar porque dicho tarifazo es totalmente ilegal y anticonstitucional, ya que en el Congreso del Estado, la Comisión de Hacienda, o se dejó sorprender o lo sorprendieron, porque cuando discutieron, analizaron y aprobaron el aumento, no se dieron cuenta, o no quisieron darse cuenta, que solamente dos ayuntamientos de la zona metropolitana que conforman el Siapa aprobaron (el tema) en cabildo, Tlaquepaque y Tonalá, los que no sesionaron y que no aprobaron fue Guadalajara y Zapopan”, expuso el activista Javier Becerra.
Aunado al rechazo al incremento aprobado, los manifestantes recriminaron la mala calidad del agua que suministra el Siapa.
“En algunos puntos llega de color café. Tenemos análisis que hemos mandado a hacer donde llega con toda la tabla periódica de los elementos: zinc, plomo, etcétera, que son totalmente nocivas para el ser humano”, añadió Becerra.
Las y los ciudadanos anticiparon que, de no obtener resultados positivos a más tardar el viernes de esta semana, comenzarán una serie de manifestaciones.
“Si no se deroga este tarifazo, vamos a manifestarnos durante tres días continuos, de manera pacífica, afuera de cada ayuntamiento de los que conforman este órgano técnico del Siapa y vamos a hacer unos plantones”, agregó.
jl/I