El accidente ocurrió en la atracción “360 grados” del parque Green Mountain, en la ciudad de Taif ...
Habría engañado a por lo menos siete arrendadoras para obtener créditos por más de 100 millones de pesos ...
Siete detenidos son vinculados a proceso por portación de armamento exclusivo del Ejército...
Los uniformados de Tlajomulco enfrentan cargos por homicidio calificado, abuso de autoridad y lesiones calificadas...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
después de mantener una conversación telefónica con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum...
Un grupo internacional de traficantes intentó vender ametralladoras, minas y misiles al Cártel Jalisco Nueva Generación...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
¿Retomando el control?
Aguascalientes
En el marco del Día Mundial contra la Trata, conmemorado cada 30 de julio, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) urgió al Estado mexicano a tipificar como delito independiente el reclutamiento forzado.
Si bien el reclutamiento es un tipo de trata al implicar trabajos forzados, esta modalidad está estrechamente vinculada con otras acciones criminales, por lo que debería tipificarse de manera independiente, según el Cepad.
“El reclutamiento forzado implica una forma de trata; sin embargo, su vínculo con otros delitos como la desaparición forzada o desaparición por particulares, y la falta de investigación, ocultan las redes macrocriminales que lo permiten y sostienen”, describió el Cepad.
La organización defensora de derechos humanos mencionó que en los últimos 10 años en Jalisco se abrieron 56 carpetas de investigación y/o averiguaciones previas por trata de personas, mismas que involucran a un total de 80 víctimas del delito, entre las cuales se encuentran al menos 20 personas entre los 10 y 17 años de edad; sin embargo, la impunidad sigue siendo la regla, principalmente con los casos de reclutamiento forzado.
“Actualmente existe impunidad casi absoluta y falta de aplicación del marco legal existente para generar investigaciones integrales que evidencien la relación entre distintos delitos y esclarezcan los hechos y redes criminales existentes”.
Por este motivo urgió a las autoridades a generar los mecanismos necesarios para que en México y en Jalisco el reclutamiento sea tipificado como delito.
“Es urgente que el Estado priorice la tipificación del reclutamiento forzado como delito independiente, así como el reclutamiento de niñas, niñas y adolescentes, la creación de una política nacional que atienda este crimen de forma exhaustiva, y que se consideren medidas de prevención integrales que atiendan las causas estructurales del mismo”.
Desde antes del caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, el colectivo Luz de Esperanza encabezó una caravana al Congreso de la Unión para exigir la tipificación del reclutamiento forzado y una política nacional para atenderlo, pero hasta hoy no ha sido escuchado.
fr-jl/I