El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó que la última víctima sería un hombre desaparecido el 9 de julio....
...
Al acudir al lugar, los oficiales fueron recibidos con disparos de arma de fuego desde el interior de una finca. ...
El narcocampamento se halló en la comunidad de El Zollate....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Casi tres años después llega llegará la segunda temporada, pero le acompañan otros grandes estrenos de distintas plataformas....
Se estima que la residencia No me quiero ir de aquí tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares....
La obra estuvo en marzo pasado en la ciudad y regresa al Foro Larva en agosto....
El volumen forma parte de la colección Territorios Literarios y aborda a Guadalajara desde perspectivas históricas, artísticas e incluso fantástic...
Se resisten
Aguascalientes
Debido a las limitaciones en la capacidad técnica y operativa de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana (SPPC) para sistematizar las más de 600 mil respuestas que obtuvo en la consulta para crear el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2025-2030, la dependencia contrató a una empresa y a la Universidad de Guadalajara (UdeG) para hacer ese trabajo, y para ello se destinaron 8 millones de pesos (mdp), reconoció su titular, Cynthia Patricia Cantero Pacheco.
La creación del plan inició desde febrero con mesas de trabajo y consultas públicas, mismas que se extendieron hasta abril, justo el mes en el que la SPPC contrató a la empresa Kineos Visión Estratégica.
La propia secretaria reconoció en entrevista con NTR que esta empresa no participó en el proceso de consulta y foros, sino hasta la última fase, realizada en la zona Centro; sin embargo, en el contrato se especifica que entre las funciones por las que se le pagarán 6.8 millones de pesos (mdp) está la creación de la metodología para los foros y la realización de esos foros, actividades que no hizo.
Cantero Pacheco justificó la discrepancia al afirmar que se retrasó el proceso de licitación y ya no se modificaron las funciones.
“La solicitud fue desde antes. Para nosotros hubiera sido ideal que desde el inicio se incorporara una empresa, fuera esa o la que quedara. Los requerimientos nosotros los dimos, qué era lo que queríamos de servicio, pero hasta que se adjudicó fue que comenzó a colaborar quien resultó adjudicado. De tal manera que la empresa, cuando firma el contrato, asume el compromiso, pero ya no se cuadró con los tiempos. La empresa entró cuando fue adjudicada, no antes”, dijo.
A pesar de ello, el monto del contrato no disminuyó. Al respecto, la secretaria señaló que el nivel de procesamiento del banco de datos fue mayor de lo que se preveía, dado que no se esperaba el nivel de respuesta que se tuvo, más de 600 mil participaciones, por lo que ahí se compensó. También dijo que sí se elaboró una metodología para foros, misma que se utilizará en las siguientes rondas de consultas que tendrán.
Además de pagar 6.8 mdp a la empresa Kineos para el procesamiento de datos y redacción de documentos, el SPPC también pagó 1.3 mdp a la Universidad de Guadalajara (UdeG) para la generación de una consulta pública. Entre ambas contrataciones sumaron más de 8 mdp.
Cantero Pacheco respaldó esta contratación al afirmar que la SPPC no tiene la capacidad técnica para generar una consulta pública pie tierra en los 125 municipios con grupos vulnerables y con muestras que permitieran una amplia representación.
Por ese motivo es que se buscó a quien sí tuviera la capacidad. Hubo dos licitaciones que quedaron desiertas y se terminó adjudicando de manera directa el contrato a la UdeG, la cual se responsabilizó en diseñar, levantar y sistematizar los resultados de la encuesta.
jl/I