Más de 10 mil atenciones a víctimas de violencia, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto....
Las y los apicultores poseen una red de proveedores diversa y conectada articulada por un proveedor de equipo....
La víctima fue un hombre de 43 años de edad. ...
En Tlajomulco de Zúñiga se registró un homicidio que podría estar relacionado con el asesinato de un niño de 8 años ocurrido el martes en Villa ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Segob alista proceso para designar relevo...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
A pesar de las promesas del gobierno federal, el desabasto de medicamentos oncológicos persiste y se ha agravado, aseguró Alejandro Barbosa, presidente de la asociación civil Nariz Roja. Aseguró que están peor que antes de la reunión con el secretario de Salud y denunció la falta de al menos 8 claves para pacientes pediátricos y 25 para adultos, lo que pone en riesgo la continuidad de los tratamientos.
Barbosa confesó que la situación es crítica en hospitales como el Hospital Civil, donde no hay vincristina, un medicamento para niños con cáncer, ni tamoxifeno para mujeres con cáncer de mama, quienes requieren el medicamento durante cinco años consecutivos y que, interrumpirlo, podría ponerlas en riesgo.
También criticó la falta de un censo nacional actualizado de pacientes con cáncer, que fue prometido por la administración anterior y hasta ahora no se ha cumplido. “Vamos a ciegas, no sabemos cuántos son los afectados, pero todos han padecido el desabasto”, señaló.
A tres días de terminar julio, mes en que el gobierno prometió regularizar el abasto, Barbosa calificó como “mentira” los dichos oficiales y mencionó que el abasto no es tener medicamento comprado, es tenerlo listo en los hospitales.
Ante la falta de respuesta, Nariz Roja convocará a una marcha pacífica el próximo 31 de julio, para exigir soluciones reales. La protesta, sin vínculos partidistas, busca que se atienda la crisis y espera que la población y hospitales se unan a esta protesta de la que darán más detalles por sus redes sociales (@narizrojaac). “No nos queda otra que salir a las calles, porque el gobierno solo reacciona así”, concluyó.
FR