El gobierno estatal prevé entregar 259 unidades en 119 municipios fuera de la ZMG....
MiMacroPeriférico registró un paro de labores el 15 de julio por la falta de acuerdos entre el sindicato de conductores y la empresa Peribús Metrop...
Los efectivos, la mayoría de Municipios, han sido acusados de homicidio, desaparición forzada, abuso de autoridad y conductas indebidas....
El gobernador de Jalisco afirma que los incrementos en los costos del Siapa no excederán la inflación....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
La cinta animada de los hermanos Ambriz recibe mención especial en el Festival Fantasia de Montreal...
Desde Zootopia 2 hasta Avatar y Depredador, agosto está cargado de contenido....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Descendientes de dos de las grandes “dinastías” musicales de México cantan Amémonos de nuevo....
México es el país de Latinoamérica con mayor número de indígenas....
Siapa
Aguascalientes
La coordinadora del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (Imdec), María González, alertó sobre la grave crisis que enfrenta el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), al considerar que se encuentra en un estado de colapso financiero, técnico y ético. Denunció que el organismo opera bajo una política de opacidad y corrupción que podría abrir la puerta a su privatización, especialmente ante un gobierno estatal con una clara inclinación hacia los intereses empresariales e inmobiliarios.
González advirtió que existe un alto riesgo de que el Estado y los municipios argumenten falta de recursos y opten por convenios con la iniciativa privada, lo que consolidaría una política hídrica que favorece al sector inmobiliario en detrimento del derecho al agua de la ciudadanía. Esto se relaciona con lo que calificó como la transformación del Siapa en una “agencia de factibilidad” para grandes desarrollos, con consejos directivos vinculados a estas empresas.
La coordinadora del Imdec también denunció los al menos tres casos comprobados de conflicto de interés dentro del equipo directivo del Siapa, incluyendo a la ex asesora técnica, Elizabeth Castro, todos con vínculos previos con empresas inmobiliarias. Esto, aseguró, confirma tráfico de influencias, desvío de poder y falta de controles institucionales.
Ante esta situación, el Imdec exigirá auditorías externas e independientes, y una reestructuración profunda del organismo, misma que será presentada en una reunión que buscan agendar con el gobernador en las próximas semanas. González enfatizó que no puede haber un nuevo Siapa si se mantiene al frente un equipo directivo que representa los mismos intereses privados que han llevado al organismo al borde del colapso.