...
José Luis Águila Flores, jefe del departamento de Proyectos Urbanísticos del CUAAD explicó que esto se debe a varios factores como las altas renta...
La coordinadora del Imdec, María González, alertó sobre la grave crisis que enfrenta el SIAPA...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
El periodista J. Jesús Esquivel responde con Los cárteles gringos, un ensayo que revela cómo el narco estadounidense es clave en la crisis del fent...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Casi tres años después llega llegará la segunda temporada, pero le acompañan otros grandes estrenos de distintas plataformas....
Se estima que la residencia No me quiero ir de aquí tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares....
La obra estuvo en marzo pasado en la ciudad y regresa al Foro Larva en agosto....
El volumen forma parte de la colección Territorios Literarios y aborda a Guadalajara desde perspectivas históricas, artísticas e incluso fantástic...
Se resisten
Aguascalientes
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado la ceremonia conmemorativa por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, donde subrayó el valor del legado mexica como base de la identidad nacional y aseguró que su gobierno representa el inicio de una cura histórica frente a siglos de discriminación indígena. “Reconocer a Tenochtitlan no es hablar de un pasado muerto. Es, por el contrario, hablar del pulso vivo que late bajo nuestra ciudad capital, pero también en nuestras palabras, nuestra comida, nuestras costumbres y, sobre todo, nuestra grandeza cultural y nuestra identidad”, afirmó Sheinbaum durante el acto realizado en la Plaza de la Constitución, en el Centro Histórico de la capital. Acompañada por su esposo Jesús María Tarriba, integrantes de su gabinete, representantes de pueblos originarios y escolares capitalinos, la mandataria rindió homenaje al símbolo fundacional de México, al destacar que “Tenochtitlan fue mucho más que una ciudad majestuosa. Fue un símbolo de organización, de poder, de ciencia, de arte y de visión”. Sheinbaum aseguró que el águila sobre el nopal, emblema del escudo nacional, representa “una visión de fuerza y de fe”, y que los mexicas convirtieron una “isla inhóspita en un imperio que amó tanto a sus dioses, a su tierra y a sus ancestros, que fue capaz de ofrecer su corazón para que el sol siguiera saliendo todos los días”. En su mensaje, también denunció los efectos de la colonización tras la caída de Tenochtitlan en 1521, al señalar que “se buscó avergonzarnos de nuestro origen indígena como nación” y lamentó que ser indígena fue convertido en sinónimo de “atraso, ignorancia y barbarie”. A ello contrapuso el proyecto de su gobierno: “Reivindicamos el hoy, el hoy que es el comienzo de esa cura con la cuarta transformación de la vida pública”. Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, evocó de forma poética el momento mítico de la fundación mexica. “Hoy es el día, como hace 700 años, en que el sol vuela como una inmensa y poderosa águila sobre la Cuenca de México”, dijo. También exaltó la resistencia y la herencia viva de los pueblos originarios: “700 años después, el legado mexica sigue vivo, los sabores ancestrales, la cosmovisión que honra la tierra, el agua, el sol y el viento no siguen hablando”. Brugada rindió homenaje a personajes históricos como los tlatoani (gobernante) Moctezuma, Cuitláhuac, Cuauhtémoc, así como a las mujeres y diosas mexicas como Coatlicue, Coyolxauhqui y Tlaltecuhtli. “Mientras existe el mundo, vivirá por siempre la gloria de México Tenochtitlan”, concluyó. La ceremonia también incluyó mensajes de la arqueóloga Lorena Vázquez, quien destacó la perfección urbanística de la ciudad mexica y su simbolismo astronómico, y una lectura dramatizada del testamento de doña Isabel Moctezuma, hija del emperador, considerado el primer acto de emancipación de esclavos en América. El evento, enmarcado en el año declarado como el de la mujer indígena, culminó con un llamado a preservar la memoria, valorar las raíces y abrazar el orgullo indígena como parte esencial del presente y futuro de México.
GR