...
El Ayuntamiento de El Salto anunció una convocatoria para celebrar bodas colectivas gratuitas como parte de un programa que busca fortalecer la unió...
El predio estaba en la zona serrana de Huejuquilla El Alto ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Dave Franco y Alison Brie encarnan en 'Together' el horror romántico de fundirse en uno ...
Casi tres años después llega llegará la segunda temporada, pero le acompañan otros grandes estrenos de distintas plataformas....
Se estima que la residencia No me quiero ir de aquí tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares....
La obra estuvo en marzo pasado en la ciudad y regresa al Foro Larva en agosto....
El volumen forma parte de la colección Territorios Literarios y aborda a Guadalajara desde perspectivas históricas, artísticas e incluso fantástic...
Se resisten
Aguascalientes
En la calle Ruiseñor de la colonia 8 de Julio, en Guadalajara, a finales de junio aparecieron dos socavones cuya atención y reparaciones por parte del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) comenzaron a principios de este mes. Los trabajos terminaron hace más de tres semanas, pero los escombros generados siguen ahí, olvidados por la dependencia.
“Aquí en la esquina se abrieron dos socavones de tamaño considerable, lo reportamos al Siapa y tardaron aproximadamente cuatro días en venir, al momento que llegaron, repararon en aproximadamente dos días y después de que taparon los socavones dejaron todo el escombro y material ahí a un lado de la calle, eso fue aproximadamente el 3 de julio y hasta la fecha no han venido a recoger el escombro”, explicó Arturo Ramírez, vecino de la zona.
De acuerdo con el vecino, los socavones tenían un diámetro de 3 metros y aproximadamente 3 metros de profundidad.
Ramírez consideró que los hoyancos fueron tapados rápidamente por personal del Siapa, “pero sí dejaron todo el desperdicio".
A lo anterior se suma que los escombros se han convertido en un centro de basura, pues personas han comenzado a tirar desechos en el lugar.
“La gente, desgraciadamente, está aprovechando para tirar su basura y dejar incluso un animalito muerto que estuvo oliendo durante varios días”.
En años anteriores se registraron socavones en la misma calle que también fueron atendidos por el Siapa; sin embargo, en esas intervenciones el sistema intermunicipal no olvidó por tiempo prolongado los escombros.
"Al parecer las cuadrillas están muy ocupadas, hay socavones por toda la ciudad supongo que están muy ocupados. Ojalá nos consideren porque sí se está volviendo esto un foco de infección y ya ha pasado bastante tiempo desde que eso está ahí", agregó Arturo.
fr-jl/I