INICIO > MUNDO
A-  | A  | A+

Rodrigo Paz y ‘Tuto’ Quiroga disputarán la presidencia en Bolivia

(Foto: El Financiero)

Bolivia irá a una segunda vuelta presidencial tras unas elecciones sorpresivas que marcaron el desplome del Movimiento al Socialismo (MAS), partido que gobernó al país por casi dos décadas.

El senador Rodrigo Paz, de corte centrista y moderado, dio la sorpresa al encabezar los comicios con el 32.8 % de los votos, según el conteo rápido oficial con el 91 % de las actas procesadas. En segundo lugar se ubicó el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, de tendencia derechista, con 26.4 %. Ambos se enfrentarán en el balotaje programado para el 19 de octubre.

De acuerdo con la legislación boliviana, para ganar en primera vuelta un candidato requiere más del 50 % de los votos válidos o al menos el 40 % con una diferencia mínima de 10 puntos porcentuales sobre su rival inmediato, condiciones que no se cumplieron.

Fin de la hegemonía del MAS

Los resultados representan un duro golpe para el MAS, fundado por Evo Morales, que llegó al poder en 2006 como el primer presidente indígena del país. El candidato oficialista, Eduardo del Castillo, apenas logró el 3.2 % de los votos, reflejo de la crisis interna que enfrentó a Morales con el presidente saliente, Luis Arce.

Otro aspirante de izquierda, Andrónico Rodríguez, quien rompió con el MAS para contender por Alianza Popular, obtuvo el 8 % de los sufragios. Durante la jornada electoral, Rodríguez fue agredido con piedras al acudir a votar en la región del Chapare.

Reacciones y panorama político

“Estamos en segunda vuelta y felicito a Rodrigo Paz. Lo que pasó es inédito”, expresó Quiroga tras conocerse los resultados.

Por su parte, el empresario Samuel Doria Medina, considerado uno de los favoritos en encuestas previas, reconoció su derrota.

La jornada transcurrió en relativa calma, salvo algunos incidentes aislados. Desde su bastión cocalero en el Chapare, Evo Morales llamó a anular el voto, sin lograr impacto en el resultado final.

GR