INICIO > ARTE
A-  | A  | A+

Jalisco celebra el Día del Cine Mexicano

(Foto: Cortesía)

La Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Jefatura de Artes Audiovisuales, se suma este año a la celebración nacional del Día del Cine Mexicano con un programa doble en el Edificio Arroniz, en el centro de Guadalajara. La cita es el viernes 15 de agosto a las 19:00 horas.

La proyección incluirá el cortometraje “Bajudh” (2023), de Carlos Matienzo Serment, que narra la historia de una niña Tének decidida a convertirse en la primera mujer voladora de la Danza del Gavilán, y el largometraje “Corazón de mezquite” (2019), de Ana Laura Calderón, donde Lucía, una niña yoreme, lucha por tocar el arpa, instrumento tradicionalmente reservado a los hombres en su comunidad.

Ambas cintas destacan por retratar la identidad, la resiliencia y la transformación de sus protagonistas en contextos indígenas y conservadores. La entrada será gratuita, sujeta a disponibilidad de espacio, y el evento busca también generar un espacio de diálogo entre creadores y espectadores.

El Día del Cine Mexicano es una iniciativa del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) que promueve y reconoce la producción cinematográfica nacional, con énfasis en historias que preservan tradiciones, lenguas originarias y valores culturales.

El Edificio Arroniz se encuentra en la calle Zaragoza #224, en el Centro Histórico de Guadalajara.

GR