...
La baja de los casos se ha visto influenciada por las acciones de limpieza que emprendió el municipio....
La competencia está enfocada en temas político-electorales. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Hoy se necesitarán más requisitos para ser oficial administrativo que para ser juez o magistrado....
Para documentar los presuntos vínculos de funcionarios mexicanos con el crimen organizado...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
Luego de una racha de cinco derrotas consecutivas (dos en el Torneo Local y tres en la Leagues Cup), Gonzalo Pineda presentó este domingo su renuncia...
Karen Romo gana Embajadora del Mariachi y la Charrería 2025, mientras que Edgar Hernández triunfa en La Voz del Encuentro....
La delegación jalisciense asistirá a la edición 19 de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín. ...
Cada tapete, con su decoración aérea y detalles florales, puede alcanzar un costo de entre 40 mil y 70 mil pesos....
El programa invita a estudiantes a mostrar sus habilidades artísticas....
Y siguen 18 meses sancionada
Cinismo
El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que beneficia a empresas aeroespaciales privadas, que busca garantizar que éstas puedan llevar a cabo misiones de manera eficiente, lo que asegura es "fundamental" para la economía y la seguridad nacional. Con esta acción, -que podría beneficiar a la empresa SpaceX de Elon Musk, que mantiene contratos con el Gobierno-, busca aumentar "sustancialmente" los lanzamientos de cohetes comerciales para 2030 y para lograr ese cometido, el Gobierno agilizará la aprobación de licencias y permisos comerciales para los operadores con sede en Estados Unidos, según la orden. La orden autoriza al Secretario de Transporte, en consulta con el presidente del Consejo de Calidad Ambiental, "utilizar todas las autoridades disponibles para eliminar o acelerar" las revisiones ambientales "y otros obstáculos" para la concesión de licencias y permisos de lanzamiento y reingreso. Sean Duffy, secretario de Transporte, aseguró en su cuenta de X que la orden ejecutiva que agiliza las licencias para espacios comerciales es "VISIONARIA". También indicó que Trump y él comparten la visión de que el Departamento de Transporte "es más que trenes, aviones y automóviles". "El espacio juega un papel crucial en nuestro futuro. Nos estamos lanzando hacia la última frontera y esta Orden Ejecutiva hace posible que Estados Unidos lidere el mundo desde los viajes terrestres hasta los viajes espaciales", indicó. Entre los asuntos que dispone la orden, indica que dentro de los 150 días a partir de hoy, el secretario de Comercio propondrá un proceso para autorizaciones de misiones individualizadas para actividades que están cubiertas por el Tratado del Espacio Exterior de 1967, pero no están regidas de forma clara ni directa por los marcos regulatorios con el objetivo de agilizar y simplificar las autorizaciones.
GR