La competencia está enfocada en temas político-electorales. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Hoy se necesitarán más requisitos para ser oficial administrativo que para ser juez o magistrado....
Para documentar los presuntos vínculos de funcionarios mexicanos con el crimen organizado...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
Luego de una racha de cinco derrotas consecutivas (dos en el Torneo Local y tres en la Leagues Cup), Gonzalo Pineda presentó este domingo su renuncia...
Karen Romo gana Embajadora del Mariachi y la Charrería 2025, mientras que Edgar Hernández triunfa en La Voz del Encuentro....
La delegación jalisciense asistirá a la edición 19 de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín. ...
Cada tapete, con su decoración aérea y detalles florales, puede alcanzar un costo de entre 40 mil y 70 mil pesos....
El programa invita a estudiantes a mostrar sus habilidades artísticas....
Y siguen 18 meses sancionada
Cinismo
La consejera del Instituto Nacional Electoral, Carla Humphrey, denunció que el proceso electoral del Poder Judicial continúa con irregularidades, luego de que el Tribunal Electoral ordenara entregar constancias de mayoría a candidaturas que no cumplieron con los requisitos de elegibilidad.
La consejera electoral recordó que el INE revisó el cumplimiento de requisitos como el promedio mínimo de ocho en la licenciatura en Derecho y de nueve en la especialidad correspondiente. Sin embargo, la Sala Superior del Tribunal Electoral emitió fallos contradictorios: en algunos casos validó la revisión del INE, mientras que en otros la revocó.
Carla Humphrey subrayó que estas inconsistencias generan incertidumbre, pues incluso se ordenó entregar constancias a personas que no alcanzaban los promedios exigidos. Señaló que, en total, ya se han entregado 45 constancias, 16 de ellas relacionadas con el requisito del promedio, y otras por criterios de paridad.
El Consejo del INE nunca habló de la nulidad o la “invalidez” que es lo que sí puede hacer el INE, si no de declarar “No válido”
La consejera destacó que en la sesión del Consejo General nunca se discutió anular la elección, sino únicamente validar o no la entrega de constancias. Aun así, reconoció que persisten vacíos legales, contradicciones y dificultades prácticas, sobre todo porque las elecciones judiciales no cuentan con partidos políticos y requieren estructuras distintas a los comicios tradicionales.
Finalmente, advirtió que de cara a 2027 será un reto mayor realizar elecciones concurrentes para el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, pues esto implicaría montar dos procesos paralelos con materiales, casillas y reglas diferentes, además de garantizar que no intervengan partidos políticos en las campañas de candidaturas judiciales.
GR