Tras una balacera en Arenales Tapatíos, la Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó la identidad de Ernesto Barajas....
El Ayuntamiento de Tlajomulco respondió a la petición de vecinos. ...
...
La Dirección de Pavimentos del Gobierno de Guadalajara atiende en promedio 95 baches diariamente....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Tenía una orden de aprehensión desde 2023...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
Luego de una racha de cinco derrotas consecutivas (dos en el Torneo Local y tres en la Leagues Cup), Gonzalo Pineda presentó este domingo su renuncia...
El proyecto más personal de Gillermo del Toro revela fecha de estreno híbrido....
El autor de Livin la vida loca recibirá el nuevo galardón por su carrera de cuatro décadas. ...
El programa invita a estudiantes a mostrar sus habilidades artísticas....
La Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Jefatura de Artes Audiovisuales, se suma este año a la celebración nacional del Día del Cine ...
Y gastar lo que quiera
Cinismo
Pippo Baudo, considerado el presentador más influyente y querido de la televisión italiana, falleció en Roma a los 89 años. Desde los años 60 fue una figura clave de la cultura popular, con 13 ediciones del Festival de San Remo, además de programas icónicos como Canzonissima, Domenica In y Fantastico.
Originario de Sicilia, impulsó festivales locales y descubrió talentos que luego marcaron la música italiana, como Al Bano, Anna Oxa, Eros Ramazzotti, Andrea Bocelli y Laura Pausini.
También dio espacio a artistas y comediantes que se volvieron referentes de la cultura pop de los 80, entre ellos Fiorello, Benigni y Beppe Grillo. Su carisma y visión lo consolidaron como cazatalentos y rostro histórico de la RAI.
El presidente Sergio Mattarella destacó su profesionalismo y capacidad para interpretar al público, mientras que Giorgia Meloni lo definió como un protagonista irrepetible de la televisión. El mundo cultural y artístico italiano lo despidió recordando que su legado permanecerá imborrable.
jl/I