...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Tenía una orden de aprehensión desde 2023...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
Luego de una racha de cinco derrotas consecutivas (dos en el Torneo Local y tres en la Leagues Cup), Gonzalo Pineda presentó este domingo su renuncia...
El proyecto más personal de Gillermo del Toro revela fecha de estreno híbrido....
El autor de Livin la vida loca recibirá el nuevo galardón por su carrera de cuatro décadas. ...
El programa invita a estudiantes a mostrar sus habilidades artísticas....
La Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Jefatura de Artes Audiovisuales, se suma este año a la celebración nacional del Día del Cine ...
Y gastar lo que quiera
Cinismo
Empresarios gasolineros del país destacaron los avances alcanzados en el sector energético durante la actual administración federal, tras la firma de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina.
En un pronunciamiento conjunto, representantes de empresas que operan más de 7,000 estaciones de servicio y comercializan millones de litros de combustibles diariamente reconocieron que en el último año se ha mantenido una estrecha coordinación con autoridades federales, lo que ha permitido constatar mejoras significativas en el sector.
Los empresarios resaltaron la apertura al diálogo impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y la secretaria de Energía, Luz Elena González, con la participación de organismos regulatorios como ASEA, CNE, SAT y PROFECO. Subrayaron que esta interlocución ha sido “histórica”, al instalar mesas de trabajo permanentes para avanzar hacia un marco jurídico más claro y mejores prácticas regulatorias.
En materia de seguridad energética, reconocieron los resultados en el aseguramiento de hidrocarburos y combate al robo de combustibles, con el decomiso de más de 78 millones de litros, cifra que representa un crecimiento superior al 100 % respecto a años anteriores.
Aunque admitieron que todavía existen retos por enfrentar, aseguraron que el sector privado continuará colaborando con las autoridades para sostener la estabilización de precios y avanzar hacia un sector más competitivo y sustentable.
“Estamos convencidos de que el diálogo permanente entre autoridades y empresarios permitirá construir un sector energético sólido, capaz de alcanzar la autosuficiencia y soberanía energética de México”, señalaron.
El comunicado fue firmado por Hidrosina, Great Champions, Petro Severy, Synerpo, Servifácil, Renchi CAS, Gazpro Orsan, Grupo Burgos, Diesel Castigadora Central de Diesel de Vallarta, Desclazgo, Cofra Fil, Hamse, G500, Diesel KV2, Sigasco y Consorcio Gasolinero.
GR