Tras una balacera en Arenales Tapatíos, la Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó la identidad de Ernesto Barajas....
El Ayuntamiento de Tlajomulco respondió a la petición de vecinos. ...
...
La Dirección de Pavimentos del Gobierno de Guadalajara atiende en promedio 95 baches diariamente....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Tenía una orden de aprehensión desde 2023...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
Luego de una racha de cinco derrotas consecutivas (dos en el Torneo Local y tres en la Leagues Cup), Gonzalo Pineda presentó este domingo su renuncia...
El proyecto más personal de Gillermo del Toro revela fecha de estreno híbrido....
El autor de Livin la vida loca recibirá el nuevo galardón por su carrera de cuatro décadas. ...
El programa invita a estudiantes a mostrar sus habilidades artísticas....
La Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Jefatura de Artes Audiovisuales, se suma este año a la celebración nacional del Día del Cine ...
Y gastar lo que quiera
Cinismo
La diputada local de Movimiento Ciudadano, Monserrat Pérez Cisneros, afirmó que con su iniciativa para tipificar como delitos autónomos el crimen de odio y el transfeminicidio busca reivindicar a este grupo vulnerable y enviar un mensaje contra la intolerancia en la entidad.
Argumentó que los crímenes de odio no solo privan de la vida a las personas de la comunidad de la diversidad sexual por la intolerancia, sino a otras poblaciones en vulnerabilidad, como por los ataques por razones religiosas, de raza o etnia, entre otras.
Explicó que al incluir el delito de transfeminicidio se busca reconocer y visibilizar la situación de violencia machista y misoginia que padecen en México, cuyos crímenes tiene la particularidad de ser especialmente violentos.
En entrevista para Informativo NTR con Sergio René de Dios, indicó que su iniciativa la nombró como “Ley Paola Buenrostro y Jonathan Santos” dos reconocidos activistas que fueron asesinados en Jalisco y cuyos homicidios siguen sin ser resueltos.
CISNEROS 1 – TRANS
TIEMPO: 01:05:41 - 01:07:42: “El segundo delito que estamos proponiendo tipificar específicamente es el delito de transfeminicido, porque creemos que tipificar…
Más que una herramienta legal, esta iniciativa lo que es es un acto de reivindicación y es un mensaje claro de que no queremos nunca más tolerar la intolerancia, ni tolerar el odio.”
jl