...
La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco dio inicio a la Ruta REDiNauta 2025....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
El vocalista llevaba una fuerte lucha contra el cáncer desde 2024...
El sureste mexicano es el escenario de su primera novela Nadie recuerda su propia muerte....
La propuesta combina conversatorios, exploración urbana y trabajo de archivo....
Aprobados con acordeones
Cinismo
El doctor Harold Dutton Treviño, profesor investigador del Instituto de Políticas Públicas del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, advirtió que el aumento del 200% en las tarifas de agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara es excesivo, aunque reconoció que el costo actual es bajo y sí requiere un ajuste. A su juicio, un incremento razonable sería del 50% o 100%, pero condicionado a la rendición de cuentas y a compromisos claros de mejora por parte del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado.
El académico criticó la falta de transparencia del organismo, que mantiene poca comunicación con la ciudadanía y con los propios diputados. Señaló que se requiere una reestructuración con perfiles nuevos y una filosofía distinta, ya que actualmente el Siapa carece incluso de especialistas en medio ambiente, lo que evidencia una visión limitada y poco sensible.
Dutton también cuestionó contrataciones realizadas por la dirección del organismo, a las que calificó como decisiones opacas, facilitadas por una Contraloría “a modo” que impide fiscalizar de manera adecuada. Sería más sencillo pedirle cuentas al director, ponerle un ultimátum y si no cumple, que se vaya.
En su análisis, el especialista subrayó que además de aumentar la tarifa, se deben reducir los niveles de morosidad, mejorar el sistema de cobro y evitar recurrir a empresas privadas para recuperar la cartera vencida. Consideró indispensable que el organismo asuma compromisos tangibles antes de exigir más recursos a la población.
Finalmente, el investigador Harold Dutton Treviño advirtió que una de las mayores carencias del Siapa es la ausencia de un área de cultura del agua. Propuso impulsar una estrategia estatal que fomente el cuidado del recurso, involucrando a municipios, gobierno y ciudadanía en un debate amplio sobre el futuro del agua en Jalisco.
fr