...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
El vocalista llevaba una fuerte lucha contra el cáncer desde 2024...
El sureste mexicano es el escenario de su primera novela Nadie recuerda su propia muerte....
La propuesta combina conversatorios, exploración urbana y trabajo de archivo....
Aprobados con acordeones
Cinismo
El gobierno de San Pedro Tlaquepaque informó que otorgó todas las facilidades al Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco para la realización de la jornada de búsqueda de personas desaparecidas el pasado sábado 16 de agosto en el Panteón de San Sebastianito.
Además dijo que la administración 2024-2027 no ha autorizado la venta de nuevos espacios en el Panteón de San Sebastianito ni se han realizado exhumaciones por falta de pago de familiares, desmintiendo así la versión que había proporcionado en primera instancia la Fiscalía del Estado de Jalisco.
De acuerdo con el comunicado oficial, los trabajos se llevaron a cabo bajo los lineamientos establecidos en el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Investigación del Delito de Desaparición Forzada, y contaron con la presencia de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, así como personal de la Dirección de Panteones.
La autoridad municipal señaló en el documento que ante los hallazgos positivos reportados por el colectivo, ha colaborado en todo momento con la instancia investigadora correspondiente.
#Comunicado Compartimos información importante sobre los trabajos de búsqueda en el Panteón de San Sebastianito. pic.twitter.com/XY6TNuHiRc — Gobierno de Tlaquepaque (@GobTlaquepaque) August 22, 2025
#Comunicado Compartimos información importante sobre los trabajos de búsqueda en el Panteón de San Sebastianito. pic.twitter.com/XY6TNuHiRc
El Ayuntamiento subrayó que la transparencia y el respeto a la legalidad son principios rectores de la actual gestión, al tiempo que refrendó su compromiso de mantener una coordinación abierta y permanente con los colectivos dedicados a la búsqueda de personas desaparecidas.
San Pedro Tlaquepaque, municipio que forma parte de la Zona Metropolitana de Guadalajara, es uno de los territorios donde familias y organizaciones han intensificado labores de rastreo en fosas clandestinas y cementerios en los últimos años, en el marco de la crisis de desapariciones que enfrenta Jalisco.
fr