INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Tlaquepaque desmiente a Fiscalía; asegura apoyo a colectivo

Foto: Especial

El gobierno de San Pedro Tlaquepaque informó que otorgó todas las facilidades al Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco para la realización de la jornada de búsqueda de personas desaparecidas el pasado sábado 16 de agosto en el Panteón de San Sebastianito.

Además dijo que la administración 2024-2027 no ha autorizado la venta de nuevos espacios en el Panteón de San Sebastianito ni se han realizado exhumaciones por falta de pago de familiares, desmintiendo así la versión que había proporcionado en primera instancia la Fiscalía del Estado de Jalisco.

De acuerdo con el comunicado oficial, los trabajos se llevaron a cabo bajo los lineamientos establecidos en el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Investigación del Delito de Desaparición Forzada, y contaron con la presencia de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, así como personal de la Dirección de Panteones.

La autoridad municipal señaló en el documento que ante los hallazgos positivos reportados por el colectivo, ha colaborado en todo momento con la instancia investigadora correspondiente.

El Ayuntamiento subrayó que la transparencia y el respeto a la legalidad son principios rectores de la actual gestión, al tiempo que refrendó su compromiso de mantener una coordinación abierta y permanente con los colectivos dedicados a la búsqueda de personas desaparecidas.

San Pedro Tlaquepaque, municipio que forma parte de la Zona Metropolitana de Guadalajara, es uno de los territorios donde familias y organizaciones han intensificado labores de rastreo en fosas clandestinas y cementerios en los últimos años, en el marco de la crisis de desapariciones que enfrenta Jalisco.

fr