...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
El vocalista llevaba una fuerte lucha contra el cáncer desde 2024...
El sureste mexicano es el escenario de su primera novela Nadie recuerda su propia muerte....
La propuesta combina conversatorios, exploración urbana y trabajo de archivo....
Aprobados con acordeones
Cinismo
Al cumplirse el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, el diputado Rubén Moreira, coordinador de la bancada priista en la Cámara de Diputados, trazó un balance crítico de la situación nacional. Señaló que, pese a los anuncios oficiales, el país no crece, no hay generación de empleos y persisten crisis en seguridad, salud –por el desabasto de medicinas– y educación. Además, advirtió de tensiones diplomáticas con España y Estados Unidos.
Moreira también cuestionó los foros organizados por el gobierno para discutir la reforma electoral, encabezados por el morenista Pablo Gómez, a quien acusó de decir cosas que nunca pasaron y de confrontar a quienes no aceptan dialogar bajo sus términos. Respecto a la eliminación de diputaciones plurinominales que pretenden con la reforma, el legislador sostuvo que ello significaría excluir a los votantes de las minorías. Expresó que les culpan de abusar de esos nombramientos, pero las corcholatas de Morena –Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard, Gerardo Fernández Noroña– fueron designadas por López Obrador.
El coordinador priista aseguró que la situación económica se ha deteriorado desde 2018, cuando se retiraron dos billones de pesos que antes se distribuían en los estados. Esos recursos, dijo, se destinaron al Tren Maya y a la refinería de Dos Bocas, provocando rezagos en infraestructura y servicios básicos, por eso hay baches en Acapulco, Tijuana, la Ciudad de México o Campeche; si no hay dinero, seguirán los problemas.
En el ámbito diplomático, criticó la designación de Genaro Lozano como embajador en Italia, al considerarla “una mala y apresurada decisión. Explicó que el PRI votó en contra porque Lozano no es diplomático de carrera, ha escrito textos que ofenden al gobierno italiano y carece de experiencia para un cargo de alto nivel. Recordó que Italia mantiene con México relaciones estratégicas, especialmente en sectores como el automotriz y turístico, por lo que se requiere una gran operación política, no una improvisación.
fr