El número de personas trabajadoras del hogar afiliadas en Jalisco subió a 4 mil 691 en julio de 2025. ...
Las mesas de diálogo concluirán esta semana. ...
...
ZAPOPAN. Las Agujas es uno de los sitios en donde aún continúan las labores de extracción....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
El vocalista llevaba una fuerte lucha contra el cáncer desde 2024...
El sureste mexicano es el escenario de su primera novela Nadie recuerda su propia muerte....
La propuesta combina conversatorios, exploración urbana y trabajo de archivo....
Aprobados con acordeones
Cinismo
La empresa alemana Adidas ofreció una disculpa pública a la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, por la apropiación cultural del huarache tradicional que inspiró el modelo Oaxaca Slip On.
En un evento en la comunidad, la directora legal de Adidas México, Karen González, reconoció el error y afirmó que en adelante buscarán trabajar de manera colaborativa y respetuosa con los pueblos originarios.
“Entendemos que esta situación pudo haber causado malestar. Por lo cual, les ofrecemos una disculpa pública. Evitaremos actuar sin su guía y colaboración en el futuro”, afirmó González al leer una carta de la empresa.
El acto incluyó la firma de un documento con autoridades locales, aunque no se definió si el calzado será retirado del mercado.
El conflicto surgió tras el lanzamiento del modelo el 4 de agosto, lo que generó críticas de la Secretaría de Cultura de Oaxaca y de la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes exigieron resarcimiento, reconocimiento del origen cultural del diseño y suspensión de la comercialización.
jl/I