...
La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco dio inicio a la Ruta REDiNauta 2025....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
El vocalista llevaba una fuerte lucha contra el cáncer desde 2024...
El sureste mexicano es el escenario de su primera novela Nadie recuerda su propia muerte....
La propuesta combina conversatorios, exploración urbana y trabajo de archivo....
Aprobados con acordeones
Cinismo
Para el académico y especialista en seguridad y administración de justicia del Centro Universitario de la Ciénega de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, la actuación de las autoridades frente a la crisis de desapariciones en Jalisco es insuficiente y, en muchos casos, revictimizante. Ortega denunció que los familiares que buscan a sus seres queridos son tratados con desconfianza e incluso criminalizados, a pesar de que la sociedad deposita en ellos su confianza y reciben antes que las autoridades denuncias anónimas sobre posibles hallazgos. “En ruedas de prensa se genera un velo de amenaza hacia quienes están buscando en panteones, cuando su labor es simplemente localizar indicios; la exhumación corresponde a la autoridad”, explicó.
El académico insistió en que la administración actual repite patrones de la administración pasada con Enrique Alfaro, caracterizados por la insensibilidad, opacidad y maquillaje informativo. La estrategia de las autoridades ha sido desacreditar y desestimar a los colectivos de búsqueda, mientras la crisis se agrava: primero con hallazgos en ranchos y ahora con cuerpos y restos en fosas clandestinas dentro de panteones. “Este fenómeno criminal debe investigarse antes de salirse de las manos; es necesario revisar quién administra los cementerios, quién tiene acceso y si hay vigilancia. Si no, se deberían instalar cámaras”, subrayó.
La violencia en el estado también recrudeció este viernes, con un multihomicidio confirmado de cinco víctimas, cuatro de ellas de la misma familia, y otro caso en proceso de confirmación con posibles 4 personas asesinadas. Ortega destaca el incremento del terror y la sensación de inseguridad que generan estos hechos porque ni en territorios con conflictos se da una violencia como la que ocurre en Jalisco; ni las familias juntas se sienten seguras.
Rubén Ortega Montes mencionó que, con casi ocho meses de gestión, la autoridad sigue sin garantizar seguridad ni procuración de justicia efectiva, mientras los ciudadanos viven bajo amenaza constante.
fr