INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Lanzan plataforma para señalar narcopolíticos

(Foto: Especial)

La organización civil Defensorxs, en colaboración con los periodistas Óscar Balderas y Luis Chaparro, presentó la plataforma narcopoliticos.com, un sitio que documenta con expedientes oficiales y reportes periodísticos los presuntos vínculos de funcionarios mexicanos con el crimen organizado.

En su primera entrega, la página difundió los perfiles de 11 políticos acusados de colaborar o proteger a distintos cárteles, entre ellos Hernán Bermúdez Requena, Silvano Aureoles, Tomás Yarrington, Genaro García Luna y Ricardo Gallardo Cardona. Los creadores del proyecto adelantaron que próximamente se sumarán otros 19 perfiles.

La información disponible permite consultar los casos por estado, partido político, sector de actividad, cártel relacionado y el periodo de gobierno en el que los señalados estuvieron activos. Según los impulsores, la documentación presentada “es suficiente para iniciar carpetas de investigación” o, en los casos con sentencia, para “no olvidar los hechos cometidos”.

Entre los perfiles más relevantes destacan:

  • Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco, acusado de liderar la célula “La Barredora de Tabasco” ligada al CJNG y con ficha roja de Interpol tras huir de México.

  • Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, señalado por “gobernanza criminal” y prófugo desde febrero de 2025.

  • Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, procesado por lavado de dinero y vínculos con el Cártel del Golfo y Los Zetas.

  • Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública federal, preso en Estados Unidos por conspirar con el Cártel de Sinaloa.

  • Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, vinculado en investigaciones con Los Zetas, el CJNG y el Cártel del Noreste, además de señalamientos por desvío de recursos.

La plataforma también incluye los casos de Mario Marín, Julio César Godoy Toscano, Edgar Veytia, Rubén Rocha Moya, Anavel Ávila y Tania Contreras, cuyos expedientes detallan presuntas complicidades con distintos grupos criminales.

Con este proyecto, Chaparro y Balderas buscan ofrecer un mapa interactivo de la narcopolítica en México, con el fin de que periodistas, académicos, autoridades y la ciudadanía cuenten con una base documental accesible y ordenada.

La perfiles se pueden consultar en el siguiente enlace: https://narcopoliticos.com/

GR