La competencia está enfocada en temas político-electorales. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Hoy se necesitarán más requisitos para ser oficial administrativo que para ser juez o magistrado....
Para documentar los presuntos vínculos de funcionarios mexicanos con el crimen organizado...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
Luego de una racha de cinco derrotas consecutivas (dos en el Torneo Local y tres en la Leagues Cup), Gonzalo Pineda presentó este domingo su renuncia...
Karen Romo gana Embajadora del Mariachi y la Charrería 2025, mientras que Edgar Hernández triunfa en La Voz del Encuentro....
La delegación jalisciense asistirá a la edición 19 de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín. ...
Cada tapete, con su decoración aérea y detalles florales, puede alcanzar un costo de entre 40 mil y 70 mil pesos....
El programa invita a estudiantes a mostrar sus habilidades artísticas....
Y siguen 18 meses sancionada
Cinismo
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC Jalisco) lanzó la convocatoria para la edición 2025 del Moot Court Analucí Martínez Saldívar, una competencia universitaria enfocada en derechos político-electorales.
La fecha límite de registro es el 31 de agosto de 2025, y está dirigida a estudiantes de universidades públicas y privadas de Jalisco que cursen carreras como derecho, ciencia política, relaciones internacionales, sociología, trabajo social, criminalística, antropología, administración gubernamental o políticas públicas.
El Moot Court consiste en la simulación de un proceso administrativo o jurisdiccional basado en un caso hipotético que aborda presuntas violaciones a derechos político-electorales, buscando fortalecer el aprendizaje práctico y el análisis crítico de los participantes.
La competencia contempla dos fases principales: la fase escrita, donde los equipos elaborarán documentos argumentativos sobre el caso propuesto y la Fase oral, en la que expondrán sus argumentos ante un jurado simulando un juicio.
Previo a estas etapas, el IEPC Jalisco ofrecerá una semana formativa con contenido teórico, ejercicios prácticos y desarrollo de habilidades orales y escritas.
La convocatoria completa se encuentra disponible en www.iepcjalisco.org.mx/moot-court-2025 y el registro en iepc.cc/8NbKk93.
Con esta iniciativa, el IEPC Jalisco busca impulsar la formación académica y el pensamiento crítico de las juventudes universitarias, fomentando su participación activa en la vida democrática.