INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Exconsejeros del INE e IFE defienden representación proporcional ante propuesta de reforma electoral

(Foto: Cuartoscuro)

Exconsejeros presidentes del Instituto Nacional Electoral (INE) y del extinto Instituto Federal Electoral (IFE) se pronunciaron a favor de mantener la figura de representación proporcional, en medio de la discusión sobre una posible reforma electoral impulsada por el Ejecutivo federal.

José Woldenberg recordó que este mecanismo fue una propuesta de la izquierda democrática en 1988, con el fin de que el porcentaje de votos obtenido por un partido se reflejara de manera proporcional en el número de escaños. Señaló que las últimas reformas electorales han surgido del consenso legislativo y pidió que ese antecedente sea respetado.

Lorenzo Córdova planteó que, si la preocupación es que las listas de plurinominales sean definidas por las dirigencias partidistas, se podría considerar el modelo de listas abiertas, propuesta en su momento por el senador Ricardo Monreal. También subrayó que la equidad en las contiendas depende de mantener el financiamiento público a los partidos.

Leonardo Valdés Zurita afirmó que el costo de las instituciones electorales es mínimo en comparación con el presupuesto federal, y que el argumento de que la democracia es cara “es una gran mentira”. Advirtió que modificar el sistema en ese sentido implicaría un retroceso hacia un “régimen autocrático disfrazado de democracia”.

María Marván advirtió que, aunque no existen reglas perfectas, “un error perfecto es la imposición”.

 

GR