La plaza pública incluye juegos infantiles y andadores. ...
La manifestación forma parte de los acuerdos internos de los agremiados....
Los cuestionamientos se dieron tras el hallazgo del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, cuando las familias pidieron el apoyo de las Naciones Unidas....
La Dirección de Profesiones del Estado de Jalisco tiene registrados 193 mil 673 profesionistas....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La actual tensión entre México y Estados Unidos es la consumación de un plan que el presidente Donald Trump no pudo concretar en su primer mandato....
Trump celebró el "gran y muy exitoso día en Alaska" y anunció que se reuniría con Zelenski en Washington el lunes...
Luego de una racha de cinco derrotas consecutivas (dos en el Torneo Local y tres en la Leagues Cup), Gonzalo Pineda presentó este domingo su renuncia...
El mexicano Will Hernández firma con los Arizona Cardinals por una campaña...
Artistas como Miguel bosé, Banda MS y María José, así como artesanías y talleres podrán encontrar en el evento....
Renata García Rivera gana el Elías Nandino, mientras que Emiliano Alvar Rodríguez Cassigoli se lleva el José Luis Martínez....
El filme recaudó 8,3 millones de dólares en las taquillas estadounidenses en su segundo fin de semana y acumula 56,4 millones a nivel mundial....
Nicolás Maduro
Tentaciones
Si su presupuesto es aprobado, las y los diputados locales podrían ganar para 2026 más de 112 mil pesos mensuales, pues contemplan aumentarse el salario 3.5 por ciento. Actualmente perciben un sueldo mensual de 109 mil 69.76 pesos brutos, y llegarían a 112 mil 887.20.
Con los 27 votos a favor de todos los diputados presentes en el Congreso del Estado, se aprobó el Anteproyecto de Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo para el ejercicio fiscal 2026, así como las plantillas de personal de base, supernumerarios y funcionarios, y el clasificador por objeto del gasto, con excepción del presupuesto de la Auditoría Superior. El monto total autorizado asciende a mil 77 millones 85 mil 80 pesos.
El diputado Leonardo Almaguer, del Partido del Trabajo (PT), explicó que el incremento aprobado de 3.5 por ciento es menor a la inflación y responde más a una petición de los trabajadores que de los propios legisladores, y matizó al criticar la “nómina obesa” del Congreso, con más de mil empleados heredados de gobiernos panistas, y sostuvo que se requiere transformar esa estructura para fortalecer el trabajo legislativo.
En el mismo sentido, la diputada Gabriela Cárdenas, de Movimiento Ciudadano (MC), destacó que el incremento planteado está alineado con los criterios de política económica de la Secretaría de Hacienda y que se trata de un presupuesto moderado y conservador en comparación con otros poderes e instituciones.
Señaló que el aumento permitirá avanzar en proyectos estratégicos y en dotar de mejores herramientas al personal. Cárdenas añadió que será el Poder Ejecutivo, encabezado por Pablo Lemus Navarro, el que determine si el incremento se aprueba y que, como presidenta de la Comisión de Hacienda, dará seguimiento puntual al paquete económico rumbo al presupuesto final de 2026.
Todos los y las diputadas presentes votaron a favor. Se trata de Laura Cárdenas, Omar Cervantes, Alejandra Giadans, Mónica Magaña, Adriana Medina, Alondra Fausto, Esther Pérez, José Tostado, Luis Vidrio y Lourdes Contreras, de MC; y Leonardo Almaguer y Sergio Martín, del PT.
Asimismo, Marta Arizmendi, Alejandro Barragán, Itzul Barrera, Brenda Carrera, Ana Hernández, Miguel de la Rosa y Norma López, de Movimiento Regeneración Nacional; Valeria Ávila, Tonatiuh Bravo y Édgar Velázquez, de Hagamos; César Madrigal, Isaías Cortés y Marco Moya, de Acción Nacional; María Camarena, del Revolucionario Institucional, y Tonantzin Cárdenas, de Futuro.
Ausentes
jl/I