INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Magistrada saliente, preocupada por futuro del país

Foto: Cuartoscuro

La magistrada María Emilia Molina, presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, advirtió que la reciente reforma judicial en México presenta problemas de diseño y de implementación que ya impactan la impartición de justicia. A dos semanas de los cambios en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Molina señaló que varias reglas de la reforma ni siquiera se han cumplido y que, en las primeras semanas de septiembre, algunos órganos jurisdiccionales operarán incompletos, con tribunales integrados por una sola magistratura mientras se definen las adscripciones.

Afirmó que hoy no hay garantía para una justicia continua. La especialista criticó que se avalen procesos en los que no se respetan los requisitos constitucionales ni las garantías democráticas, como ha ocurrido en el Tribunal Electoral, lo que consideró un indicio de la destrucción del Estado de derecho. Advirtió que la inercia de avalar decisiones alineadas con el oficialismo podría repetirse en otros órganos judiciales, donde llegarán jueces y magistrados deslegitimados y sin capacidad técnica suficiente para ejercer.

Molina advirtió que este panorama puede derivar en un tiempo de totalitarismo y en un sistema donde impere la ley del más fuerte, en lugar de proteger a los más vulnerables. Comparó la situación con experiencias negativas en Cuba, Venezuela y países de Europa del Este, y afirmó que revertir estos daños sin voluntad política es prácticamente imposible.

La magistrada hizo un llamado a la sociedad y a los servidores públicos a reflexionar sobre el país que se dejará a futuras generaciones. Quienes están en puestos públicos tienen la responsabilidad de actuar correctamente para todos los ciudadanos e insistió en que la justicia debe defender al más débil y preservar las garantías democráticas.

fr