De acuerdo con las autoridades, la jornada benefició de manera directa a 590 adultos y 100 niños y niñas...
...
El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco envió una carta al gobernador del estado, Pablo Lemus, para manifestar su indignación y preocupación por ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Los industriales aseguran que la categoría de "terrorismo" por parte de las autoridades estadounidenses no refleja la realidad de la mayoría del pa�...
Es necesario hablar de "posibles intercambios" de territorio en Ucrania, en referencia a las exigencias planteadas por Moscú para alcanzar la paz...
Trump celebró el "gran y muy exitoso día en Alaska" y anunció que se reuniría con Zelenski en Washington el lunes...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
Luego de una racha de cinco derrotas consecutivas (dos en el Torneo Local y tres en la Leagues Cup), Gonzalo Pineda presentó este domingo su renuncia...
Halló talentos como Anna Oxa, Eros Ramazzotti, Andrea Bocelli y Laura Pausini....
El rapero puertorriqueño hará retumbar EL Zócalo de la capital del país....
Los últimos días de Judas Iscariote, del director mexicano Marco Vieyra (d), cuenta con actuaciones como las de Sebastián Silveti (i), Enrique Arre...
El programa invita a estudiantes a mostrar sus habilidades artísticas....
La Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Jefatura de Artes Audiovisuales, se suma este año a la celebración nacional del Día del Cine ...
Pérez-Reverte
Cinismo
El Comité de Desaparición Forzada de la ONU solicitó a México un informe detallado sobre la crisis de desapariciones en el país, que deberá entregarse antes del 18 de agosto. Según Santiago Corcuera, ex presidente de dicho comité, la petición responde a la preocupación por un contexto de desapariciones sistemáticas, con más de 130 mil personas desaparecidas registradas.
La ONU analiza incluso llevar el caso a la Asamblea General, al considerar que el problema persiste y se agrava: en México desaparecen alrededor de 40 personas cada día. En estados como Jalisco, muchas desapariciones son atribuidas a agentes no estatales, principalmente el crimen organizado, que en numerosos casos recurre al reclutamiento forzado de jóvenes, en su mayoría varones de 15 a 19 años.
Corcuera explicó que estos jóvenes son privados de la libertad y obligados a realizar labores delictivas como sicariato, cultivo de drogas o trabajo en laboratorios. Cuando dejan de ser “útiles” para los grupos criminales, son asesinados y sus cuerpos ocultados, a veces destruidos con solventes, quedando como personas desaparecidas.
El comité considera que muchas de estas desapariciones pueden clasificarse como forzadas cuando hay indicios de participación, apoyo o aquiescencia de policías, fuerzas armadas o autoridades locales. Desde 2015, este organismo ha reunido información de colectivos, buscadores y autoridades, concluyendo que las desapariciones no han cesado y, por el contrario, aumentan.
México deberá responder punto por punto, probablemente aludiendo a reformas recientes, la digitalización del CURP y nuevas instituciones, pero –advirtió Corcuera– no podrá demostrar que los índices han disminuido, porque las cifras siguen en ascenso.
fr