INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Seguridad humana y cooperación regional, claves para el futuro

Foto: Especial

La ex presidenta de la Asamblea General de la ONU y directora ejecutiva de la Red Global de Mujeres Líderes, María Fernanda Espinosa, afirmó que la seguridad humana es el gran reto del futuro para México y América Latina, y solo podrá enfrentarse con una estrategia regional integral que combine el combate al crimen organizado con inversión en bienestar social, educación, salud y empleo digno.

En entrevista con InformativoNTR, reconoció los esfuerzos nacionales, pero advirtió que los problemas de inseguridad, narcotráfico, tráfico de armas y trata de personas no respetan fronteras y requieren respuestas globales. Espera que, en la próxima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, en noviembre en Colombia, se aborden mecanismos de cooperación y solidaridad.

Espinosa también subrayó que la crisis climática es otro desafío que exige soluciones multilaterales. Alertó de 3 cosas que se necesitan: tener los medios de implementación porque en los próximos años podría haber hasta mil 500 millones de personas desplazadas por sus efectos y los países en desarrollo necesitan más de 3 mil millones de dólares anuales para adaptarse; la capacidad instalada de países para resistir, replanificar y adaptarse a los desastres y movilidad humana, así como la transferencia de tecnologías bajas en carbono, esa transición hacia nuevos modelos energéticos es fundamental y debe estar acompañada en cambio de patrones de consumo.

Sobre la ONU, reconoció su papel histórico, pero advirtió que su estructura, creada hace 80 años, ya no responde a los problemas actuales. Planteó una “cirugía mayor” con nuevos liderazgos para enfrentar los más de 100 conflictos armados activos en el mundo.

En el marco de la 16 Conferencia Regional de la Mujer, destacó la necesidad de redistribuir el trabajo de cuidado, tres veces mayor en mujeres que en hombres, y construir una nueva economía que valore el aporte humano en la era de la inteligencia artificial. “Cuando la ciudadanía valore lo que hace la ONU, ahí habremos ganado la batalla”, concluyó.

fr