INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Exigen justicia ante repunte de transfeminicidios en Jalisco

Foto: Especial

El reciente caso de transfeminicidio registrado en Tepatitlán de Morelos encendió nuevamente las alertas sobre la violencia hacia la población de la diversidad sexual en Jalisco. Para Fascinación Jiménez, presidenta de Unión Diversa e integrante de la Organización del Orgullo de Guadalajara, estos hechos no son aislados, sino parte de una incidencia creciente desde junio.

“Tepatitlán es un municipio conservador, pero más allá de eso debemos preguntar qué acciones están tomando los gobiernos municipales y las fiscalías para prevenir y erradicar estas violencias, y sobre todo para investigar con perspectiva de género y diversidad sexual”, señaló.

Jiménez recordó que las mujeres trans son el sector más violentado de la comunidad LGBTTTIQ+, con una esperanza de vida promedio de apenas 35 años. Si bien en Jalisco existe una ley contra la discriminación, cuestionó si se está aplicando de manera real y denunció que la tolerancia hacia discursos de odio, como los de figuras públicas Lili Téllez o Eduardo Verástegui, alimenta la violencia que hoy cobra vidas.

La activista subrayó que más del 75% de los casos quedan en la impunidad. “Necesitamos romper el sistema que niega acceso a la justicia. Desde el primer contacto, los ministerios públicos deben mostrar empatía, aplicar protocolos y evitar la revictimización”, apuntó. Sin embargo, acusó que los lineamientos oficiales para atender a esta población “están guardados en un cajón” y rara vez se cumplen.

Aunque reconoció que la diputada Montserrat Pérez presentó una iniciativa para tipificar los transfeminicidios, Jiménez insistió en la urgencia de contar con sanciones claras, estadísticas oficiales y programas de prevención que incluyan la prohibición de discursos de odio.

“Lo que pasó en el Metro de la Ciudad de México, al impedir a una mujer trans usar el vagón exclusivo para mujeres, refleja la falta de capacitación y la ignorancia que persiste, a pesar de que ya existen leyes contra la discriminación”, concluyó.

fr