INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Presentan guía práctica de movilidad peatonal

FOTO: Michelle Vázquez

En el marco del Día Mundial de las Personas Peatonas, la Liga Peatonal presentó en Jalisco la publicación Abran paso, una guía práctica que recopila buenas y malas prácticas en materia de movilidad y seguridad vial, con el objetivo de orientar a municipios, colectivos y ciudadanía hacia la construcción de ciudades más seguras, accesibles y humanas.

Durante la presentación se destacó que la guía reúne experiencias nacionales y locales sobre intervenciones urbanas, urbanismo táctico, cruceros seguros, senderos estudiantiles y medidas de accesibilidad universal, con la finalidad de poner en el centro de las políticas públicas a las personas en situación de mayor vulnerabilidad.

El evento contó con la participación de la diputada Tonantzin Cárdenas, la coordinadora de la Liga Peatonal, Ana Rodríguez, y el director general de Seguridad Vial de la Secretaría de Transporte, Jesús Soto, así como representantes del Congreso local y activistas en movilidad.

Soto Morfín subrayó que el documento recoge prácticas implementadas en la última década en la zona metropolitana, como el programa “Banquetas Libres” y la clasificación de intersecciones de mayor riesgo, que han contribuido a reducir la reincidencia de conductores infractores y a orientar inversiones en infraestructura. Además, reconoció que el reto principal es reducir en al menos 50% las muertes viales al 2030, meta establecida en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

Por su parte, Rodríguez Gómez subrayó la importancia de eliminar infraestructuras “antipeatonales”, como puentes elevados, y revisar normativas estatales que incluso prohíben expresamente jugar en la calle, lo que calificó como una contradicción legal que impide recuperar el espacio público para la convivencia.

La diputada Cárdenas se comprometió a impulsar la difusión de la guía en los 125 municipios de Jalisco, además de dar seguimiento para que se traduzca en cambios normativos, presupuestales y en políticas locales de infraestructura. “Construir ciudades que permitan transitar de manera segura, accesible e iluminada no solo es un derecho, es una manera de dignificar la vida de todas y todos”, afirmó.

La publicación estará disponible de manera gratuita en plataformas digitales y se complementará con infografías municipales que permitirán identificar necesidades específicas en cada territorio. Con ello, la Liga Peatonal busca fortalecer alianzas con gobiernos locales y sociedad civil para avanzar hacia ciudades más justas y caminables.

fr