INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Especialista advierte intervención militar sutil de EU en México

Este dron que sobrevoló México cuenta con sensores electro-ópticos-infrarrojos que permite realizar vigilancia y seguimiento de objetivos prioritarios. (Especial)

La actual tensión entre México y Estados Unidos es la consumación de un plan que el presidente Donald Trump no pudo concretar en su primer mandato, asegura Víctor Hernández Ojeda, especialista en inteligencia y director del Instituto Latinoamericano de Estudios Estratégicos. Según explica, la narrativa de que México es un narcogobierno busca justificar su trato como un enemigo al nivel de Corea del Norte o Rusia, y habilitar el marco antiterrorista para intervenir sin pasar por la justicia mexicana.

Hernández Ojeda advierte que se trata de una colonización jurídica impulsada por la frustración estadounidense ante la corrupción e ineficacia en el combate al narcotráfico por parte de México. Como ejemplo, menciona el reciente sobrevuelo de un dron militar de EU sobre Valle de Bravo, que el Gobierno mexicano dijo haber solicitado, algo que el especialista pone en duda. A su juicio, esto marca el inicio de una campaña aérea de recolección de inteligencia en escala miniatura, pero similar a las operaciones en Siria contra Hamas.

Critica además la estrategia de la DEA de decapitar carteles, pues casos como el de Sinaloa demuestran que la violencia persiste aun con sus líderes capturados. En los últimos seis meses, observa un inédito despliegue: 10 mil agentes en la frontera, buques destructores en el Pacífico y drones con capacidad de ataque en territorio mexicano.

Para el experto Víctor Hernández Ojeda, la presidenta mexicana opta por ceder ante la presión en lugar de confrontar. Sobre la lista negra de más de 200 políticos, estima que Estados Unidos podría provocar un incidente –ya sea un ataque con drones o la captura de alto perfil– obligando a México a entregar a un funcionario de gran relevancia, quizá un gobernador. Sin embargo, advierte que Estados Unidos seguirá presionando.