...
Un hombre identificado como Moisés “N” fue detenido y vinculado a proceso por el delito de robo calificado...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La SSPC detalló que esta acción se efectuó al realizar recorridos de vigilancia marítima y aérea...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
La clausura contó con el desfile de deportistas de las 41 delegaciones participantes...
La agrupación, que será el evento principal agotó los boletos en menos de dos horas. ...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
La guerra de las Malvinas (1982) fue un antes y un después para Argentina, el último escollo de hasta seis regímenes dictatoriales que marcaron 60 ...
Aprobados con acordeones
Cinismo
La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de Grover A. y Scarlet S., ambos de origen extranjero, por su presunta participación en la falsificación y adulteración de bebidas alcohólicas, así como en la producción de bebidas utilizando de manera indebida la denominación de origen “Tequila”.
Según la carpeta de investigación, el apoderado legal del Consejo Regulador del Tequila denunció la existencia de una fábrica clandestina denominada “Lotecito”, ubicada en la colonia San Francisco, que operaba sin cumplir con la Norma Oficial Mexicana (NOM).
En un operativo coordinado por la Policía Federal Ministerial, con apoyo de peritos especializados, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), se ejecutó un cateo en la finca señalada. Durante la intervención se aseguraron bidones y garrafones con un líquido turbio, más de 540 botellas de vidrio, etiquetas, alambiques, equipos de destilación, material de laboratorio y diversos instrumentos para medir alcohol y pH.
Tras estas diligencias, el Ministerio Público Federal solicitó audiencia, en la que un juez determinó vincular a proceso a ambos implicados, imponiendo un plazo de dos meses para la investigación complementaria.
fr