...
Los integrantes del colectivo se reunieron en la plaza Springfield....
Un hombre identificado como Moisés “N” fue detenido y vinculado a proceso por el delito de robo calificado...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La SSPC detalló que esta acción se efectuó al realizar recorridos de vigilancia marítima y aérea...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
La clausura contó con el desfile de deportistas de las 41 delegaciones participantes...
La agrupación, que será el evento principal agotó los boletos en menos de dos horas. ...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
La guerra de las Malvinas (1982) fue un antes y un después para Argentina, el último escollo de hasta seis regímenes dictatoriales que marcaron 60 ...
Aprobados con acordeones
Cinismo
La Iglesia católica mexicana pidió este domingo a la sociedad del país que se atesore a los ancianos y no se les descarte, puesto que en un mundo acelerado “demasiados adultos mayores han quedado invisibles, olvidados, arrinconados”. “Vivimos en un mundo acelerado que mide la vida en likes, entregas inmediatas y resultados productivos. En esa lógica, lo que no rinde se descarta. Y en ese descarte, demasiados adultos mayores han quedado invisibles, olvidados, arrinconados”, argumentó la Arquidiócesis de México en su editorial del semanario 'Desde la Fe'. Además, agregó, que en palabras del Papa Francisco (1936-2025): “Los ancianos son un tesoro”, y que este mensaje es una “interpelación”, porque “la forma en que tratamos a nuestros abuelos y a las personas mayores revela, en parte, la calidad moral de nuestra sociedad, de nuestras familias y de nuestro corazón”. Por ello, el órgano católico anunció que, en el marco del Año Jubilar, el próximo 31 de agosto a las 12:00 horas (18:00 GMT) celebrará en la Basílica de Guadalupe, en Ciudad de México, “una misa especial por los abuelos y todas las personas mayores”. “Será, sin duda, un bello momento de oración, que no puede quedarse en una fecha. El verdadero homenaje será cotidiano: mirar a los ojos, agradecer, aprender y acompañar”, señaló la institución religiosa del país. Y es que, recordó, “en México todavía conservamos gestos de cariño hacia los mayores, pero también abundan el maltrato psicológico, la violencia física y verbal, el abandono disfrazado de indiferencia, y una creciente cultura del descarte”. En ese sentido, la Arquidiócesis enfatizó que el desafío es traducir la gratitud en gestos concretos, como acompañar a esta población “a la consulta médica, respetar sus ritmos, valorar sus consejos, compartir con ellos una comida, abrir espacio a su voz en la familia y en la comunidad”. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada diez personas mayores ha sido víctima de malos tratos, además esta violencia tiene razón de género en México, donde el 19,2 % de las mujeres de 65 años o más registra haber sufrido algún tipo de violencia.
GR