INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Washington ve insuficiente combate a crimen organizado en México

(Foto: Cuartoscuro)

El director de Lantia Intelligence, Eduardo Guerrero Gutiérrez, afirmó que las recientes alertas y sanciones emitidas por el gobierno de Estados Unidos forman parte de una estrategia de presión para que México actúe con mayor firmeza contra el crimen organizado.

En entrevista para Informativo NTR con Guillermo Ortega Ruiz, señaló que Washington considera insuficientes los esfuerzos actuales, sobre todo en la investigación de políticos y empresarios coludidos con redes criminales.

También señaló que gobernadores y alcaldes deben fortalecer a sus policías y colaborar más con la Federación.

Sobre la reciente extradición de 26 narcotraficantes, que eleva a 55 el total en lo que va del año.

El consultor en temas de seguridad destacó que se trata de capos peligrosos para el sistema penitenciario mexicano. Entre ellos, detenidos recientes vinculados a las facciones de los Guzmán y Zambada del cártel de Sinaloa, que tienen información importante sobre la producción del fentanilo, y líderes históricos como “La Tuta”, cuyos testimonios podrían revelar nexos entre el crimen y figuras políticas o empresariales.

El especialista advirtió que la soberanía de México ya está debilitada por el control territorial de los cárteles en estados como Guerrero, Tamaulipas y Veracruz, y en ciudades como Juárez o Tijuana, por lo que consideró necesario estrechar la cooperación con Estados Unidos y propuso incluso un tratado trilateral de seguridad con Canadá para recuperar el control del territorio nacional.

GR