El presidente ruso propuso a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, celebrar la próxima cumbre en Moscú....
El alcalde Quirino Velázquez detalló la inversión que se llevará a cabo en Tlajo. ...
Tras semanas de búsqueda, José de Jesús N fue capturado en Tlajomulco de Zúñiga....
La joven sufrió una herida por arma blanca el pasado 24 de julio....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La actual tensión entre México y Estados Unidos es la consumación de un plan que el presidente Donald Trump no pudo concretar en su primer mandato....
Luego de una racha de cinco derrotas consecutivas (dos en el Torneo Local y tres en la Leagues Cup), Gonzalo Pineda presentó este domingo su renuncia...
El mexicano Will Hernández firma con los Arizona Cardinals por una campaña...
El cierre estará a cargo de Emanuel, prometiendo una clausura memorable....
El encuentro incluye foros, diálogos, talleres y presentaciones artísticas....
Los cambios proyectados de cara a la edición 79 afectan varias categorías....
Doraemon, Sailor Moon y la emblemática obra ‘La gran ola Kanagawa’ son solo algunos de los referentes que los visitantes podrán redescubrir en l...
Arquitectos y fotógrafos analizaron el valor documental y estético del libro La casa que canta....
Vallarta y Nayarit
Tentaciones
El director de Lantia Intelligence, Eduardo Guerrero Gutiérrez, afirmó que las recientes alertas y sanciones emitidas por el gobierno de Estados Unidos forman parte de una estrategia de presión para que México actúe con mayor firmeza contra el crimen organizado.
En entrevista para Informativo NTR con Guillermo Ortega Ruiz, señaló que Washington considera insuficientes los esfuerzos actuales, sobre todo en la investigación de políticos y empresarios coludidos con redes criminales.
También señaló que gobernadores y alcaldes deben fortalecer a sus policías y colaborar más con la Federación.
Sobre la reciente extradición de 26 narcotraficantes, que eleva a 55 el total en lo que va del año.
El consultor en temas de seguridad destacó que se trata de capos peligrosos para el sistema penitenciario mexicano. Entre ellos, detenidos recientes vinculados a las facciones de los Guzmán y Zambada del cártel de Sinaloa, que tienen información importante sobre la producción del fentanilo, y líderes históricos como “La Tuta”, cuyos testimonios podrían revelar nexos entre el crimen y figuras políticas o empresariales.
El especialista advirtió que la soberanía de México ya está debilitada por el control territorial de los cárteles en estados como Guerrero, Tamaulipas y Veracruz, y en ciudades como Juárez o Tijuana, por lo que consideró necesario estrechar la cooperación con Estados Unidos y propuso incluso un tratado trilateral de seguridad con Canadá para recuperar el control del territorio nacional.
GR