...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La Secretaría de Salud de México reportó este martes que se han registrado cuatro mil 353 casos de sarampión y 17 muertes ligadas a la enfermedad...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Con 33 talentosas participantes, la muestra Fotógrafas de Jalisco. Más allá de la imagen busca visibilizar el trabajo de mujeres en este rubro y em...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
Resultados
Mejor correr
La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), a través de la Dirección de Patrimonio Cultural, lanzó una convocatoria a una serie de conversatorios dedicados a la reflexión sobre el patrimonio edificado en polígonos de protección, con el fin de abrir un diálogo entre especialistas, estudiantes, docentes y ciudadanía. El objetivo es analizar los retos actuales que enfrenta la conservación del entorno construido frente a los cambios acelerados del siglo 21.
Por medio de un comunicado, explicaron que la primera sesión se llevará a cabo el 3 de septiembre a las 20:00 horas en Tequila Lab, con la participación del arquitecto Francisco Gutiérrez Peregrina, maestro en restauración de sitios y monumentos por la Universidad de Guanajuato. Fundador de CoA Arquitectura, ha desarrollado proyectos de diseño, construcción y rehabilitación en distintos géneros, además de recibir reconocimientos en la Bienal de Arquitectura de Jalisco y en premios nacionales a la conservación del patrimonio.
En su ponencia, Gutiérrez Peregrina analizará tres casos de intervención en casas patrimoniales: Casa Pavo (MHDL), Casa Aranguren, obra del arquitecto Pedro Castellanos, y Casa Concepción de Buenos Aires. A partir de estos ejemplos se abordarán temas como la recuperación de inmuebles históricos, la integración de nuevas funciones y la relación entre lo contemporáneo y lo patrimonial.
El ciclo contempla cinco conferencias y dos recorridos, donde se discutirán el reúso arquitectónico, la inserción de obra contemporánea en contextos patrimoniales y la valoración de la arquitectura de los siglos 20 y 21.
La entrada a los conversatorios será libre. La primera cita es este 3 de septiembre en Tequila Lab.
jl/I