...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Primer informe
Mejor correr
Una noche completa en la que la danza clásica, la contemporánea y hasta la urbana brillaron por igual fue la que Isaac y Esteban Hernández ofrecieron el sábado en el Auditorio Nacional, ante una audiencia que prácticamente llenó el recinto de avenida Reforma.
Algunas actuaciones dejaron con hambre de más, como el debut en México del italiano Roberto Bolle, pero ninguno de los artistas que desfilaron por la gala decepcionaron al público. Fue, simplemente, una noche llena de virtuosismo.
Isaac Hernández abrió la gala en compañía de Jasmine Jimison (San Francisco Ballet) para mostrar un 'pas de deux' de 'Giselle' desgarrador, en el que el tapatío, distinto a otras ediciones en que lucía la potencia de sus giros perfectos, mostró ahora su destreza en los 'entrechat' que lo hacían lucir como un colibrí saltando sobre su propio eje, y al final: la desolación que vive el propio personaje ante lo inevitable de su destino.
La energía de los Ghetto Funk Collective llegó al escenario para hacer girar los ánimos hacia otros estilos: los neerlandeses pusieron a aplaudir al público y por poquito también a bailar con sus ritmos urbanos.
Y como la energía ya estaba desbordada, la fiesta siguió, pero con rumbo clásico con la Tarantela ejecutada por Román Mejía y Tiler Peck, quienes llenaron de alegría el escenario. Los ánimos se contuvieron un poco con 'Rhapsody', pas de deux que Sae Eun Park y Germain Louvert, bailarines de la Ópera de París, entregaron con todo su virtuosismo.
La danza neoclásica y contemporánea fue una gran protagonista de la noche y fueron Marion Barbeau y Simon Le Borgne (Ópera de París) los primeros en entregarla de manera sublime en su coreografía 'Body and dance', en la que los bailarines mostraron cómo el cuerpo puede conducirse hacia movimientos sobrenaturales.
De nuevo el arte urbano se hizo presente, pero ahora con Lil Buck, quien explotó el escenario con un homenaje a Michael Jackson ('A tribute to the King of pop') que fue mucho mas allá de los icónicos pasos de la estrella pop: marcó su impronta en su estilo jookin creado en Memphins, Estados Unidos.
El clásico volvió al escenario con un pas de trois de 'El Corsario' y con él, la primera aparición de Esteban Hernández, quien se acompañó de Ivana Bueno y Gabriele Frola, ambos del English National Ballet, un número que es garantía para los amantes del ballet. Los tres mostraron su destreza en saltos y giros y Esteban recibió el cariño de su gente.
Tras el intermedio llegó uno de los momentos más esperados de la noche: la actuación de Roberto Bolle, quien hizo su debut en México en plenitud de una carrera internacional brillante. El italiano, en estilo neoclásico contemporáneo, llenó el escenario en compañía de Sae Eun Park en su segunda actuación de la noche de ella: fuerza, contención, desborde, todas las emociones y los alcances del cuerpo fueron entregados en su 'pas de deux' 'Le parc', en una actuación profunda que dejó a los espectadores con hambre de más.
El inquietante Chey Jurado llegó para el noveno número de la noche a robar el aliento al público: su desafío de las leyes de la anatomía humana se hizo presente una vez más, pues el español ha estado en otras ediciones de 'Despertares' y el público lo sigue amando con su mezcla de hip hop y breaking. 'Asceta' fue su entrega de la noche, con la compañía de Francesco Tristano, compositor que rompe y fusiona lo clásico con lo electrónico e improvisó una pieza especialmente para la actuación de Chey.
Después, una de las coreografías más bellas del clásico la ofrecieron Catherin Hurlin y Aran Bell (American Ballet Theatre) con su 'pas de deux' perfecto del 'Cascanueces'. Una verdadera lección de danza.
De nuevo, la danza contemporánea haciendo de la suyas con la emoción del público: Kyla Mark (ABT Studio Company) hizo erizar las pieles con su 'Avemaría', en una ejecución más que hermosa, espectral.
Isaac hizo su aparición de otra vez en el escenario con la hermosa Nikisha Fogo (SFB) en 'Black words I', una pieza que también mostró la habilidad en el contemporáneo del bailarín tapatío. Enseguida, también Esteban volvió para su segunda actuación de la noche, pero en solitario: entregó 'Five tangos', totalmente dueño del escenario, virtuoso, cínico, coqueto: maravilloso.
También la segunda actuación de Tiler Peck y Román Mejía viró hacia lo contemporáneo en su segunda actuación con 'An American in Paris', una pieza que fue el preámbulo para otro de los momentos más poderosos de la noche: el regreso de Lil Peck, quien bailó desde los dedos de las manos hasta la rodillas en su pieza 'The dying swan', un trabajo que creó en su primera visita a México en homenaje a la danza clásica, pero desde el jookin, ahora lo entregó todavía más perfeccionado.
Alina Cojocaru (Hamburg Ballet) y Gabriel Frola tampoco se quedaron atrás en ofrecer todo su arte en estilo neoclásico con la coreografía 'Voices of Spring', como penúltimo trabajo de la noche previo al cierre que ya es una tradición: Isaac y Esteban ejecutando 'My way' como final de una noche espectacular: una coreografía creada por Stephan Toss para ellos, que dominan a la perfección y que cada año es el anuncio de la despedida.
Para agradecer tanto cariño, todos los bailarines, los nuevos y los que ya son invitados recurrentes en las galas de 'Despertares', recibieron los aplausos de pie del público en el 'encore' que se llenó de giros, saltos y todas las emociones, las del público y las de los artistas, unidas en un mismo momento.
Reflectores
Como ya es costumbre, algunas celebridades se dieron cita para presenciar la gala 'Despertares', y este año fue la ganadora del Oscar Jessica Chastain, la que se robó las miradas, protagonista de la película 'Dreams' en la que Isaac Hernández tiene un papel principal, ambos dirigidos por el mexicano Michel Franco, quien también estuvo en la gala.
Otras celebridades presentes entre el público fueron Ana de la Reguera y Karla Souza.
jl