...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La mañana de este lunes 1 de septiembre se realizaron las primeras ceremonias vinculadas a la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de l...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Primer informe
Mejor correr
Mi papá fue un hombre educado a la antigua. El cuidado personal, el respeto a los mayores, la responsabilidad, la disciplina, la mesura, son cualidades que le fueron inculcadas desde pequeño por sus padres, mis abuelos, así como sus hermanos mayores. Esa formación fue la guía de su existencia.
A lo largo de su vida se condujo con decencia y honestidad, respetando a todos, tratando a su familia con amor y a sus amigos con afecto. Sin embargo, era capaz de exasperarse cuando algo no salía bien. Sucedió que un día, en medio de la redacción de una revista que dirigía, muy molesto por una metida de pata de un subalterno estaba diciéndole sus verdades, el hombre defendía lo indefendible con terquedad, lo cual aumentaba el maltrato. En medio de aquella situación entró mi tío, hermano mayor de mi papá que, al oír aquel regaño prolijo en majaderías, sólo dijo “que bonito tratas a tus compañeros”.
Apenado, mi papá ofreció disculpas y se retiró de aquella oficina. Ese incidente lo llevó a proponerse no volver a proferir aquel lenguaje que tanto lo había avergonzado y así lo hizo. A pesar de haber pasado por situaciones difíciles de aguantar, no lo escuché decir nunca una mala palabra.
Aunque no tan estricta, esa era la formación que se recibía en casa entonces y así fue durante mucho tiempo. Todavía mi generación y la que nos tocó educar a nosotros fueron formadas así, a la antigua. En algunos casos nuestros hijos siguen educando a sus descendientes de esa manera, a pesar de las exigencias de la modernidad.
En los últimos tiempos las necesidades de las familias han llevado a malentender y pervertir las labores educativas. En muchos casos trabajan tanto los hombres como las mujeres, lo que lleva a que los niños no estén mucho tiempo con los padres, y el tiempo que comparten lo pasan jaloneándose por imponer su voluntad: los padres su autoridad para conducirlos y formarlos y los hijos para retarlos.
Las autoridades educativas de la 4T han ido deteriorando cada día más el sistema educativo nacional. Cancelaron los programas educativos existentes y han entrado en un retroceso, cancelando materias, cambiando libros de texto sin sustento y usando el sistema para adoctrinar a los niños y jóvenes mexicanos, impidiéndoles pensar por su cuenta.
Ante ese panorama es necesario tomar medidas para recuperar la formación y educación de nuestros hijos y nietos. Sólo aquellos que tienen modo de pagar educación privada pueden confiar, hoy en día, en que sus hijos tendrán una buena preparación académica. Para mejorar la formación en cuanto a principios y modales, los padres deberán esforzarse en encontrar más tiempo para poder inculcárselos, tal y como era antes.
Respecto a la educación pública escolar, sería deseable que se formen organismos ciudadanos que supervisen y aprueben los programas educativos, y vigilen su puntual aplicación en los planteles educativos.
Lo deseable sería recuperar los niveles de educación y formación de las generaciones pasadas.
Así sea.
X: @benortegaruiz
jl/I