La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó que han sido ocho las mujeres asesinadas en Teocaltiche en lo que va de este 2025, sin embargo, fuentes extraoficiales indican que podrían ser hasta 12 víctimas.
El doctor Rubén Ortega Montes, profesor e investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG), especializado en seguridad y justicia, señaló que la elevada impunidad en la región –que supera el 95% y podría alcanzar hasta el 99% en ciertos hechos violentos–, genera la percepción de que se puede privar de la vida a una mujer sin enfrentar consecuencias. Además, advirtió que la ausencia de penas ejemplares y la inacción de las autoridades agravan la situación.
Ortega Montes subrayó que la combinación de violencia organizada y altos índices de impunidad requiere reforzar los mecanismos de prevención, la acción policial y la aplicación de sanciones ejemplares para evitar que la violencia dirigida contra las mujeres continúe escalando en la región.
Entre los homicidios registrados este año se encuentra el de Cecilia Ruvalcaba, regidora de Movimiento Ciudadano y jefa de enfermeras, quien fue asesinada a balazos dentro del Hospital Comunitario de Teocaltiche, en la colonia Santa Fe, el pasado 9 de mayo; Francisco N (El Coyote) está implicado en este homicidio y en el asesinato del secretario general José Pereida Robles.
El 10 de junio, una mujer de aproximadamente 35 años fue asesinada en la calle Degollado, en el centro de Teocaltiche, y Édgar Javier N fue detenido como presunto responsable.
El 20 de julio, una mujer de 33 años fue ejecutada en una tienda de abarrotes en la colonia San José; las autoridades investigan si el móvil estuvo relacionado con problemas de pareja o con el crimen organizado.
Tres días después, el 23 de julio, dos mujeres de entre 30 y 35 años fueron acribilladas en un puesto de hot dogs en el centro de la localidad; se presume que el homicidio estuvo vinculado al cobro de piso del crimen organizado.
El 1 de agosto, otra mujer de aproximadamente 30-35 años fue asesinada a balazos en la colonia El Tanque, en un ataque perpetrado por sujetos en motocicleta, mientras que el 13 de agosto una joven de 30-35 años fue ejecutada dentro de su domicilio en la colonia Revolución, elevando la cifra de feminicidios en la localidad.
Finalmente, el 21 de agosto, una joven y un joven de 18 años, fueron asesinados a balazos en la confluencia de las calles Manuel J. Aguirre y Campesino; una tercera persona resultó herida.
Apenas el día de ayer, Roberto Alarcón Estrada, titular de la Coordinación General Estratégica de Seguridad de Jalisco mencionaba que, a pesar de que se han reportado desapariciones y hechos de violencia en el municipio, “Teocaltiche está pacificado”.
GR