La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Este viernes, a partir de las 6 horas, se puso en marcha la ampliación del Operativo Contraflujo en la avenida López Mateos, con el objetivo de agilizar el traslado de automovilistas que se desplazan desde el sur hacia la zona centro y norte del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Esto, a escasos días en que estudiantes de educación básica regresarán a las escuelas.
La medida extiende el carril exclusivo tres kilómetros más, comenzando antes del fraccionamiento El Palomar, alcanzando un recorrido total de aproximadamente ocho kilómetros hasta la calle Tizoc.
La Secretaría de Seguridad del Estado informó que con esta medida se busca reducir los embotellamientos que solían generarse a la altura del Periférico, justo en el arranque del operativo.
"Este Operativo Contraflujo está pensado para agilizar el traslado de los habitantes de la zona sur. Ustedes saben cómo se pone López Mateos en la actualidad, y esto es para mejorar un poco sus traslados hacia la parte norte del Área Metropolitana de Guadalajara," señaló Jorge Arizpe García, Comisario de la Policía Vial del Estado de Jalisco.
La ampliación contempla cinco carriles de ingreso para quienes circulan en sentido sur a norte y dos carriles de salida para quienes transitan en sentido norte-sur. El acceso al contraflujo es por la propia avenida López Mateos, a la altura del fraccionamiento El Palomar, y se advierte que los automovilistas que utilicen esta vía no podrán incorporarse a la derecha hacia el Periférico con destino a Tlaquepaque o Zapopan, debiendo mantenerse en los carriles laterales si buscan tomar dichas salidas.
Los vehículos podrán reincorporarse a los carriles normales desde la zona de Las Águilas hasta la calle Tizoc.
Para reforzar la vigilancia, agilizar el flujo vehicular y prevenir incidentes, se desplegaron más de 100 oficiales de la Policía Vial a lo largo del corredor.
Por su parte, algunos automovilistas se mostraron sorprendidos por la modificación, aunque aseguran, que aún hacen falta medidas más urgentes para atender esta problemática.
La ampliación beneficiará a colonias y desarrollos ubicados sobre la carretera a Morelia, incluyendo Tlajomulco Centro, El Manantial, Santa Anita, Bosques de Santa Anita, El Origen, La Rioja, entre otros.
Con esta medida, las autoridades buscan mejorar la movilidad en una de las avenidas más transitadas de la ciudad, especialmente de cara al regreso a clases y el incremento de vehículos durante la temporada escolar.
GR