...
Lo relacionan con al menos cuatro ataques...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El huracán Lorena se intensificó a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y provocará lluvias de gran intensidad...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Con cinco sesiones de ponencias y dos recorridos, la SC busca reflexionar sobre el reúso arquitectónico....
Por una obra “que tiene un lugar esencial en la literatura contemporánea” por "explorar las fracturas y mestizajes del mundo moderno"...
El hermano afectado
Mejor correr
Austeridad franciscana
Luego de pregonar por años que vivía como “franciscano” y que él es pueblo, que para completar sus gastos vendía sus libros y vivía en una casa de vecindad, se conoció que el senador de Morena Gerardo Fernández Noroña se compró una casa de mil 201 metros cuadrados de terreno y 259 metros de construcción, con valor de 12 millones de pesos, hace nueve meses. El legislador, que además publicita sus viajes al extranjero en clase ejecutiva y compras en tiendas de lujo, ha intentado explicar que la compró con sus ingresos mediante un crédito hipotecario, pero al contrastarlo con lo que recibe de sueldo, las cuentas no salen, generando la sospecha de que tiene ingresos inexplicables. ¿La austeridad es solo para los bueyes de mi compadre?
Cuando la cárcel es refugio
El Mayo Zambada se declara culpable. El cofundador del Cártel de Sinaloa se declaró culpable ante el juez Bryan Cogan, en Nueva York, de los delitos de narcotráfico, y se comprometió a pagar una multa de 15 mil millones de dólares. En su declaración, El Mayo pidió perdón de su actividad delictiva durante 45 años, y aseguró, sin dar nombres, que “como jefe de mi red criminal corrompimos a policías, mandos militares y políticos para que nos dejaran operar libremente". ¿La confesión de El Mayo Zambada fue un resumen ejecutivo de lo ya confesado a las autoridades de Estados Unidos?
Lucha libre sin límite de tiempo
Como en un Martes de Glamour en la Arena Coliseo se convirtió el Congreso de la Unión. Espectáculo de pena ajena mostraron los legisladores Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Unión, y Alejandro Moreno, líder de la bancada del PRI, quienes pasaron de las palabras a los golpes en el recinto legislativo. El reclamo del PRI fue porque Fernández Noroña no respetó el uso de la palabra de la oposición; sus diferencias se intensificaron en días anteriores, llegando al punto más álgido el pasado miércoles en la sesión del Congreso. ¿Ese es el nivel y calidad de nuestros legisladores para hacer política?
México quiere parte de la fortuna de El Mayo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina, informó que realizarán gestiones para que parte de los 15 mil millones de dólares que El Mayo Zambada entregue de multa sean devueltos a México. Lo que “recupere” México, aseguró, se destinará a obras sociales en zonas más desprotegidas. ¿Una manera de esconder que a pesar de tener El Mayo Zambada órdenes de aprehensión en México no lo detuvieron?
Con acordeones también se hace patria
Las nuevas personas integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ministras y ministros electos mediante voto popular en julio pasado, con el apoyo de “guías” o “acordeones” para asegurar su triunfo, rindieron protesta el lunes en el Senado de la República, con una “limpia” de la sede de la Corte, así como una ceremonia para recibir “bastón de mando” de pueblos originarios. ¿“Limpias” en la Suprema Corte?, es decir, ¿rituales religiosos en un pregonado llamado Estado laico?
[email protected]
jl/I