El sujeto fue detenido en la Zona Industrial de Guadalajara. ...
El ilustrador y el cantante celebran la salida de Desde que te Madrid....
El Municipio impugnó de manera extemporánea la sentencia que otorgó los permisos para la construcción de 17 mil viviendas en torno a Valle de los...
Embarcaciones pequeñas mostraron mensajes en apoyo a Gaza....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Dolores Pérez-Lazcarro, politóloga e integrante de la misión Global SUMUD Flotilla, en ...
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
La colombiana puso a cantar y disfrutar a miles de fans con dos conciertos en el Estadio Akron....
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
Del 6 al 13 de septiembre se presentarán 11 funciones gratuitas y actividades formativas en el Teatro José Rosas Moreno y otras sedes de la ciudad...
Este mes tendrá presentaciones en dos lugares emblemáticos; uno en Guanajuato y el otro en la capital del país....
La doble cara de la 4T
Poder Judicial
En las calles de Los Ángeles, Chicago y Nueva York asomaron las banderas mexicanas en pie de guerra contra los oficiales de la agencia de migración trumpista (ICE), que han declarado la guerra a los migrantes latinos, fundamentalmente mexicanos, con papeles y sin ellos. Una guerra xenofóbica, con centenares de detenidos, algunas patrullas incendiadas y foros donde se vilipendia a los migrantes contemporáneos, tildándolos de narcotraficantes y terroristas.
En un comunicado ante la situación en Los Ángeles, California, los obispos de México, citando al arzobispo de Los Ángeles, José Gómez, subrayan que si bien es legítimo el deseo de tener comunidades seguras, no se debe caer en la generalización que asocia migración con criminalidad. “No todos los migrantes indocumentados son delincuentes”, y añaden, “la gran mayoría contribuyen al bien de las comunidades”.
El arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, ha señalado, que cuando escuchemos la palabra migrante, no pensemos en “extraño”, sino en “hermano”.
Resaltan los obispos en la necesidad de distinguir entre los migrantes que buscan una vida digna y aquellos que cometen actos delictivos, evitando estigmas y prejuicios que puedan llevar a decisiones injustas.
Las redadas han sido particularmente intensas en zonas habitadas mayoritariamente por comunidades latinas. Organizaciones de derechos humanos han denunciado detenciones arbitrarias, separación de familias y un clima de miedo que se ha extendido a otras ciudades como San Francisco, California, y Austin, Texas.
Citando al papa León XIV, nos recuerdan que ningún Estado puede abandonar su deber moral de proteger la dignidad de las personas, sean ciudadanos o inmigrantes. En conclusión, hacen un llamado a todos los creyentes y personas de buena voluntad para actuar con humanidad, promover la unidad y construir un mundo más justo.
En este contexto, a tres años del asesinato de los padres Joaquín Mora y Javier Campos, así como del guía de turistas Pedro Palma, sucedido en el templo de San Francisco, municipio de Cerocahui, Chihuahua, sigue el anhelo de la construcción de paz en el país. Este hecho dio origen al Diálogo Nacional por la Paz, con diversos espacios de diálogo entre actores locales, estatales y nacionales para construir la paz, como lo realiza en nuestro contexto la Red de Paz Jalisco.
Cada muerte y cada desaparecido en el país da sentido a este movimiento, como al de las madres buscadoras, por eso este día también recordaremos la muerte del padre Marcelo Pérez de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas; al padre Javier García Villafaña, párroco en la comunidad Capacho, de la Diócesis de Zamora; los jóvenes reclutados en Teuchitlán, Jalisco; los jóvenes acribillados en Salamanca y San Felipe, Guanajuato; los candidatos y funcionarios públicos asesinados y las miles de personas desaparecidas en México.
Los obispos convocan a tres acciones el próximo viernes: repique de campanas en todos los templos del país el 20 de junio a las 3 de la tarde. Orar por las víctimas de la violencia en todas las celebraciones realizadas en el país y seguir sumando a los actores sociales que desean construir la paz.
[email protected]
jl/I