El menor participó en un feminicidio ocurrido en Villa Fontana Aqua, en Tlajomulco de Zúñiga....
...
La droga se encontraba en varios bultos de plástico hallados en el cruce de Luis Covarrubias y Agustín Fernández, en la colonia 5 de Mayo....
El sujeto fue detenido en la Zona Industrial de Guadalajara. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Dolores Pérez-Lazcarro, politóloga e integrante de la misión Global SUMUD Flotilla, en ...
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
El director de Contenidos Originales Internacionales dice que la propuesta de EU no tiene pies ni cabeza....
Este mes tendrá presentaciones en dos lugares emblemáticos; uno en Guanajuato y el otro en la capital del país....
La muestra titulada “De Juchitán al Universo. Obra de Francisco Toledo” reúne más de 70 piezas del reconocido artista oaxaqueño...
Por la comunicación digital
Mejor correr
El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) presentó la experiencia de coordinación con la Dirección General de Servicios Periciales de Zacatecas en materia de confronta de bases genéticas para identificación humana, durante el Simposio Internacional “Procesamiento y Cotejo de ADN con fines de Identificación Humana en México”.
El encuentro fue convocado por la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, la Escuela Nacional de Ciencias Forenses de la UNAM y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México.
Durante la exposición, se destacó el proyecto conjunto entre Jalisco y Zacatecas, cuyo objetivo es ampliar la cobertura en la identificación de personas y reducir los tiempos de respuesta a las familias. Este intercambio de bases genéticas se formalizó mediante un convenio firmado entre el IJCF y la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas.
La iniciativa surgió de la necesidad de vincular cuerpos localizados en un estado con familiares residentes en otra entidad. Dado que Jalisco y Zacatecas son regiones limítrofes con dinámicas sociales y migratorias compartidas, la colaboración ha permitido fortalecer los procesos de cotejo genético.
En representación del IJCF asistieron Jorge Alfredo Orozco Montes de Oca, encargado del Despacho de la Dirección de Laboratorios, e Irma Guadalupe de la Peña Jiménez, coordinadora técnico-operativa de Identificación Humana.
Además, participaron especialistas de otras entidades como San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Quintana Roo, entre ellos titulares de servicios periciales, genetistas, responsables de bases de datos de personas fallecidas no identificadas y personal de identificación humana, quienes compartieron experiencias y retos en sus respectivos estados.
GR