...
Actualmente ya se llevan a cabo preparativos de seguridad en los 125 municipios del estado por la celebración de las Fiestas Patrias. ...
Los detenidos estarían vinculados al megadecomiso de 10 millones de litros de hidrocarburos ocurrido en marzo pasado en Tampico...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Dolores Pérez-Lazcarro, politóloga e integrante de la misión Global SUMUD Flotilla, en ...
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
El director de Contenidos Originales Internacionales dice que la propuesta de EU no tiene pies ni cabeza....
El director mexicano gana Mejor Película de Tema Homosexual en penúltimo día de La Mostra....
El espacio abre septiembre con exposiciones de arte contemporáneo, talleres de saberes ancestrales y proyecciones de cine clásico....
El ciclo contempla actividades en el Foro Larva, además de funciones en el Teatro Jaime Torres Bodet y el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas....
Por la comunicación digital
Mejor correr
La población de Jalisco ocupada en la informalidad laboral es de 1.75 millones de personas. Son los laboralmente vulnerables. No tienen acceso a las prestaciones básicas que establece la Ley Federal del Trabajo. Pongámosles rostros: vendedores ambulantes, trabajadores domésticos no registrados, pequeños comerciantes, jornaleros agrícolas, albañiles y empleados en pequeñas empresas sin registro fiscal. Abarca a quienes trabajan por cuenta propia y asalariados sin acceso a seguridad social ni prestaciones. Son 43.5 por ciento de la población ocupada.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del segundo trimestre de 2025 del Inegi revela que en Jalisco 23.7 por ciento de la población no tiene ingresos suficientes para comprar una canasta básica alimentaria y, por tanto, está en pobreza laboral. De ese tamaño son los abismos sociales en la entidad.
La estrategia legal del gobierno del estado para intentar recuperar las 5.7 hectáreas de Colomos III que perdieron en un juicio el 27 de agosto pasado quedará a cargo de la abogada Renata Bañuelos Díaz, quien aseguró que no todo está perdido y revisan cuál será la vía legal para seguir en la pelea. Eso sí, la funcionaria de la Consejería Jurídica admitió que en el pasado trabajó en un despacho que también defendió a uno de los particulares que pelearon al gobierno de Jalisco la devolución de predios de Colomos III, pero dijo que se puede confiar en que eso no afectará su trabajo para defender a la entidad. Esperemos que así sea.
El canciller Juan Ramón de la Fuente dijo que dan seguimiento a los mexicanos y mexicanas (cinco mujeres y dos hombres) que participan en la Global Sumud flotilla, una coalición internacional que en embarcaciones busca llegar a Gaza para entregar ayuda humanitaria a la población palestina. Recordemos que, a pesar de que es un acto solidario pacífico, humanitario, Israel amenaza con detenerlos y encarcelarlos, acusándolos de terrorismo.
De los siete, una es jalisciense, la maestra universitaria y politóloga Dolores Pérez-Lazcarro, quien señala que a pesar de la amenaza continuarán rumbo a Gaza, donde la población es víctima de hambruna, enfermedades y masacres. Por lo pronto, este domingo habrá cacerolazo en el malecón de Chapala en apoyo a la Global Sumud flotilla.
Integrantes de la comunidad artística continúan manifestándose para exigir la localización con vida de Francisca Arteaga Mendoza, Franny, artista que impartía un taller en la Galería Casa Natalia, en la colonia Revolución, de Guadalajara, cuando el 27 de agosto fue víctima de desaparición con Gustavo Reyes. ¿Se pronunciará la UdeG por ser una de sus egresadas? ¿También Cultura?
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la UdeG ya tiene secretaria general electa: Natalia Juárez Miranda lo encabezará durante el periodo 2025-2029, luego de que su planilla recibiera amplia mayoría de votos en el proceso electoral interno. Tras agradecer el apoyo y confianza, envió un mensaje de diálogo y apertura a la planilla perdedora. Llama a sumar esfuerzos y trabajar en unidad.
Guiños políticos, “sin distingo de colores o partidos”, del gobernador Pablo Lemus: asistió ayer al primer informe del alcalde de La Barca, Ricardo Hernández Becerra, del PRI, y de la edil de Juanacatlán, Ana Vergara Ángel, del Partido del Trabajo.
[email protected]
jl/I