...
Actualmente ya se llevan a cabo preparativos de seguridad en los 125 municipios del estado por la celebración de las Fiestas Patrias. ...
Los detenidos estarían vinculados al megadecomiso de 10 millones de litros de hidrocarburos ocurrido en marzo pasado en Tampico...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Dolores Pérez-Lazcarro, politóloga e integrante de la misión Global SUMUD Flotilla, en ...
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
El director de Contenidos Originales Internacionales dice que la propuesta de EU no tiene pies ni cabeza....
El director mexicano gana Mejor Película de Tema Homosexual en penúltimo día de La Mostra....
El espacio abre septiembre con exposiciones de arte contemporáneo, talleres de saberes ancestrales y proyecciones de cine clásico....
El ciclo contempla actividades en el Foro Larva, además de funciones en el Teatro Jaime Torres Bodet y el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas....
Por la comunicación digital
Mejor correr
La reciente visita a México del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dejó como saldo una confirmación de objetivos y principios en materia de cooperación en seguridad, lo cual resulta positivo para la relación bilateral, señaló Gerónimo Gutiérrez, diplomático y exembajador de México en EU. Subrayó que la presencia de un secretario estadounidense siempre tiene relevancia, dado que se trata de uno de los actores más influyentes en la relación, aunque advirtió que persiste la incógnita de si este acercamiento será suficiente para mitigar el riesgo de acciones unilaterales por parte de Washington o si servirá como moneda de cambio de cara a la revisión del T-MEC.
Recordó que, aunque Rubio tuvo diferencias con Donald Trump cuando buscó la candidatura presidencial republicana hace ocho años, hoy se ha consolidado como una de sus figuras más cercanas, pues además de ocupar la Secretaría de Estado es asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca. Esto, dijo, refleja su peso político dentro del gobierno estadounidense y su potencial influencia en la relación con México. “Si lo acordado en México se traduce en resultados, puede ayudar; dependerá mucho de cómo se implementen las tareas”, señaló.
Sobre la reciente publicación de una lista con 50 barreras comerciales que EU reclama a México, Gutiérrez consideró que no se trata de una amenaza, sino de la delimitación de la agenda hacia la revisión del T-MEC, proceso que podría extenderse hasta julio de 2026. A su juicio, la posición mexicana debe ser la misma que en seguridad: resolver con pragmatismo.
El exembajador agregó que sería conveniente buscar pronto un encuentro entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump, pues, aunque los equipos técnicos trabajen, “nada sustituye el contacto directo entre jefes de Estado”. Eso sí, advirtió, debe darse en condiciones que permitan a México defender sus intereses de la mejor manera.
fr