...
Actualmente ya se llevan a cabo preparativos de seguridad en los 125 municipios del estado por la celebración de las Fiestas Patrias. ...
Los detenidos estarían vinculados al megadecomiso de 10 millones de litros de hidrocarburos ocurrido en marzo pasado en Tampico...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Dolores Pérez-Lazcarro, politóloga e integrante de la misión Global SUMUD Flotilla, en ...
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
El director de Contenidos Originales Internacionales dice que la propuesta de EU no tiene pies ni cabeza....
El director mexicano gana Mejor Película de Tema Homosexual en penúltimo día de La Mostra....
El espacio abre septiembre con exposiciones de arte contemporáneo, talleres de saberes ancestrales y proyecciones de cine clásico....
El ciclo contempla actividades en el Foro Larva, además de funciones en el Teatro Jaime Torres Bodet y el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas....
Por la comunicación digital
Mejor correr
La senadora priista y secretaria de la Mesa Directiva del Senado, Claudia Anaya Mota, anticipó que el nuevo periodo legislativo será muy acelerado por la cantidad de temas en agenda, entre ellos la glosa del informe presidencial. Criticó que se haya perdido el carácter republicano de este ejercicio, pues en lugar de que la presidenta acudiera al Congreso, se limitó a un mensaje público en un evento reducido con mayoría de invitados morenistas.
Recordó que este lunes se entregará el Paquete Económico 2026, aunque advirtió que los datos difundidos por el gobierno federal contrastan con la realidad. Ejemplo de ello, dijo, son las cifras de abasto de medicamentos —reportadas en 90% pero desmentidas en las unidades médicas— y la producción petrolera, que se presumió en 1.8 millones de barriles diarios cuando en realidad no supera 1.2 millones. “Los informes mensuales de las secretarías no coinciden con lo que la presidenta planteó en su discurso; es una burla”, sostuvo.
Anaya señaló la falta de autocrítica del Ejecutivo, pues mientras se asegura que el país va bien, Estados Unidos ha advertido de 50 barreras comerciales que afectan el T-MEC, muchas de ellas legislativas, derivadas de la desaparición de organismos autónomos impulsada por Morena.
La senadora consideró que el tratado negociado en 2017 bajo Enrique Peña Nieto ofrecía mejores condiciones que el actual, el cual Washington pretende renegociar para obtener ventajas. “Son retrocesos que le costarán al país”, afirmó.
Además, alertó sobre la caída de la inversión neta en -10%, reflejo de la falta de certeza jurídica y laboral. “En un año se ha deteriorado la nación y seguirá afectando a la ciudadanía”, señaló. Desde el Congreso, añadió, se buscará incidir, aunque cada vez más funciones se concentran en la federación. “Están experimentando con el bienestar de la gente”, concluyó.
fr