INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Accidentes destacan en causas de muerte 

EL TOTAL. De enero a marzo hubo 668 muertes por accidentes en Jalisco. (Foto: Especial)

Ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó las cifras preliminares de defunciones por todas las causas en México y por entidad federativa del primer trimestre de 2025, y los datos evidencian que los accidentes siguen entre las primeras cinco causas de muertes en Jalisco.

Hace un mes NTR publicó que el Inegi documentó 2 mil 547 defunciones por accidentes de todo tipo durante 2024, lo que colocó a esta causal como la quinta más recurrente en el estado.

Esta tendencia se mantuvo durante el primer trimestre de este año, según el Inegi, pues las cifras preliminares especifican que los accidentes siguen como la quinta principal causa de muerte en Jalisco. 

De enero a marzo de 2025 el Inegi contabilizó, de forma preliminar, 668 muertes por accidentes de todo tipo, lo que arrojó un promedio de 222 por mes.

Los accidentes son más recurrentes en hombres, ya que de las 668 defunciones, 531 fueron de personas del sexo masculino, es decir, ocho de cada 1o.

A nivel nacional los accidentes fueron la sexta causa de muerte al provocar 9 mil 480 defunciones, pero en hombres pasó a ser la cuarta con 7 mil 335.

OTRAS CAUSAS

El Inegi documentó un total de 14 mil 873 defunciones por todas las causas durante el primer trimestre del año en Jalisco. Si se considera la tasa de decesos por cada 100 mil personas, en la entidad fue de 164.9 muertes, un indicador arriba del nacional, que fue de 151.2 por ciento.

En Jalisco, las enfermedades del corazón siguen siendo la principal causa de muerte, pues en el primer trimestre causaron 3 mil 405 decesos; afectaron principalmente a hombres, pues mil 827 fallecieron por dichos males.

Les siguieron los tumores malignos, pues causaron mil 675 defunciones; estos afectaron principalmente a mujeres, entre las que hubo 876 muertes por esa causa.

La tercera causa de muerte fue la diabetes mellitus, con mil 514 fallecimientos, y la cuarta, la influenza y neumonía, con mil 348. Ambas enfermedades afectaron en partes iguales a hombres y mujeres.

jl/I