INICIO > SHOW
A-  | A  | A+

Giorgio Armani, rey de la moda italiana

IMPERIO. Los analistas estiman que la empresa de Armani podría tener un valor actual de entre 6 mil y 7 mil millones de euros. (Foto: Agencia EFE)

Giorgio Armani, diseñador y figura indiscutible del mundo de la moda, conocido como el rey de la moda italiana, falleció este jueves a los 91 años en Milán, acompañado de su familia y de Leo Dell’Orco, su compañero durante los últimos 20 años informó su grupo empresarial.

“Con infinito pesar, el grupo Armani anuncia el fallecimiento de su creador, fundador e incansable motor: Giorgio Armani. El señor Armani, como siempre le han llamado con respeto y admiración sus empleados y colaboradores, falleció tranquilamente, rodeado de sus seres queridos”, anunció la casa de moda.

Hace unas semanas, poco antes de cumplir 91 años, una infección pulmonar lo obligó a ser hospitalizado y a convalecer en su casa de la Via Borgonuovo de Milán, lo que le obligó perderse el desfile masculino de alta costura en junio, algo muy poco frecuente en este incansable trabajador que nunca dejó los talleres.

Fue una leyenda absoluta de la moda, un icono universal del estilo contemporáneo, que puso a la mujer y su libertad en el centro de su trabajo, con un estilo siempre caracterizado por una elegancia atemporal. 

Según comunicó su familia, se instalará una capilla ardiente desde el sábado 6 de septiembre hasta el domingo 7 en el Armani Teatro de Milán y se celebrará un funeral privado, como dejó establecido en sus últimas voluntades.

En julio pasado, su firma cumplió medio siglo y se coronó como uno de los pocos y exitosos diseñadores que supo mantener el equilibrio entre la visión creativa y el liderazgo empresarial, mientras la mayoría de las casas históricas han sido absorbidas por grandes conglomerados internacionales.

Pero Armani luchó por seguir sigue fiel a sí mismo y a la filosofía con la que comenzó en su taller en Milán en 1975 junto a su socio Sergio Galeotti, fallecido hace ya cuatro décadas.

Fue en los años 70 cuando rompió con la rigidez de la moda masculina, pero también jugó un papel clave en la moda femenina, con trajes de saco y pantalón de corte riguroso y masculino. 

Rompió con los estereotipos de género: para los hombres, prendas fluidas y suaves; para las mujeres, un estilo estructurado y andrógino. También era conocido por su uso de colores neutros, como el gris, el beige, el greige (una palabra acuñada para referirse a su color característico, a medio camino entre el gris y el beige) y el uso extensivo del azul noche, que se convirtió en su marca.

Desde entonces, estrellas como Jodie Foster, Helen Mirren, Cate Blanchett, Naomi Watts o Amanda Seyfried han paseado sus creaciones por los eventos más importantes de la industria.

El imperio de Giorgio Armani abarcaba desde las marcas de moda a los hoteles y restaurantes, con ingresos anuales de 2 mil 300 millones de euros, y pasará ahora al control de su Fundación, aunque con algunos detalles en el reparto de acciones.

Los analistas estiman que la empresa podría tener un valor actual de entre 6 mil y 7 mil millones de euros. La valoración considera no solo los ingresos y la rentabilidad, sino también el prestigio de la marca y su cartera inmobiliaria: edificios en el distrito de la moda de Milán, ubicaciones icónicas en Nueva York, París, Londres y Hong Kong, boutiques, hoteles, restaurantes o espacios multifuncionales.

Varias estrellas de Hollywood, como Julia Roberts, Russell Crowe y Ashton Kutcher, honraron la leyenda de Armani en sus redes sociales, después de que el famoso diseñador italiano falleciera. Así también el equipo de futbol Real Madrid, el grupo Moët Hennessy Louis Vuitton (LVMH), controlado por Bérnard Arnault y dueño de marcas como Christian Dior y Givenchy, y toda Italia.

ESTEREOTIPOS. Fue en los años 70 cuando el diseñador rompió con la rigidez de la moda masculina, pero también jugó un papel clave en la moda femenina. (Foto: Agencia EFE)

jl/I