INICIO > OPINION
A-  | A  | A+

Quinto Patio

De mil 226 páginas se compone el Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y poco se detalla o se dice sobre Jalisco. Resaltan, a lo mucho, cinco temas, y de estos, a tres se les dio mayor relevancia: el contaminado río Santiago, la exploración para encontrar litio y el tema de los semiconductores. Eso sí: nada palpable, sólo ideas o proyectos por hacer en el futuro. Del río Santiago apenas informó de cinco mesas de trabajo, nada más. Sobre el litio, que posiblemente haya dos lugares para explotarlo en el estado. Sobre los semiconductores, que en Jalisco habrá un centro.

Casi un año de administración, y es poco lo que resalta de Jalisco en su informe de gobierno. Lo que sí se encontró es que la desaparición del Fondo Nacional de Desastres Naturales tuvo un impacto negativo. Jalisco pasó de recibir más de 160 mdp anuales, incluso más de 300 en 2018, a recibir sólo escasos 12 mdp en 2024. Falta información, pues, en general. Bien harían los funcionarios federales en ampliar lo que se dio a conocer de manera sucinta por la presidenta.

***

Continúa vigente el tema del centro de reclutamiento para el crimen organizado, que durante años operó en los Ranchos Izaguirre y de La Vega, en Teuchitlán. Magistrados del Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Jalisco decidieron vincular a proceso al ex presidente municipal de ese histórico municipio, a José Ascensión Murguía Santiago, conocido como Chon, por sus presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

El ex edil está acusado de ser presunto responsable del delito de delincuencia organizada, agravado por su condición de servidor público. Por lo pronto, un juez de control adscrito al Centro de Justicia Federal de Puente Grande dictó la vinculación a proceso, determinó su prisión preventiva hasta el cierre del juicio y fijó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria. Es un caso en el que participan testigos protegidos. Por lo que se advierte, va para largo… como sucede con los elementos de la Fiscalía del Estado que se presume hicieron mal su chamba…

***

De la Secretaría de Organización del Comité Ejecutivo 2021-2025 del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara (STAUdeG), Natalia Juárez Miranda, va ahora por ocupar la secretaría general del gremio universitario para el periodo 2025-2029. Y es que hoy se realizará la jornada electoral a través de los votos que los trabajadores académicos activos afiliados al sindicato harán en las mesas de votación, desde las 9 hasta las 18 horas.

Juárez Miranda encabeza la planilla amarilla, donde la acompañan la ex diputada y ex regidora Celia Fausto Lizaola, y el académico y ex integrante del Consejo de la Judicatura Alfonso Partida Caballero. Hasta anoche era la única planilla registrada, según consta en la cuenta del STAUdeG en Facebook, pero trasciende que otra participaría. Mientras son peras o manzanas, hoy habrá contienda electoral.

***

El gobernador Pablo Lemus Navarro informó ayer que se reunió con los secretarios de Seguridad, Omar García Harfuch, y de Marina, Raymundo Pedro Morales. En una fotografía en que aparece con ambos funcionarios federales, anota que la coordinación es fundamental para seguir dando resultados. Y sí.

[email protected]

jl/I