...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El número de víctimas mortales por el terremoto de magnitud 6 que sacudió el este de Afganistán el pasado domingo ascendió este jueves a dos mil ...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
La actriz de 48 años compartió momentos duros de su vida como hija de una madre soltera....
El mundo de la moda despide a uno de sus nombres más influyentes: Giorgio Armani, diseñador italiano y fundador de una de las casas de lujo más re...
El ciclo contempla actividades en el Foro Larva, además de funciones en el Teatro Jaime Torres Bodet y el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas....
Alianza Editorial, casa del escritor franco-libanés, asegura que este importante reconocimiento reafirma su permanencia en la literatura....
Apoyos
Mejor correr
La reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio no se da en el mejor contexto de la relación bilateral, pues hay gran presión de la potencia para combatir al crimen organizado, afirmó el internacionalista Miguel Sigala.
Dijo que desde el inicio de la nueva administración de Donald Trump ha sido enfático en señalar al gobierno mexicano de tener alianza con el crimen organizado, y desde entonces este tema ha regido la relación bilateral y ha tendido una “actitud de mano dura” y una “política del garrote” hacia México.
Reconoció el papel que ha jugado hasta ahora la mandataria mexicana, sin caer en provocaciones y logrando acuerdos para evitar aranceles o sanciones.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios dijo la vecindad y la integración económica, “nos obliga, querámoslo o no” a tener una relación de diálogo y cooperación porque la interdependencia obliga a resolver en conjunto temas en común, como la inseguridad, el narco tráfico o la migración.
El internacionalista Miguel Sigala aseguró que con esta reunión en Palacio Nacional regresa la diplomacia entre ambos país, el diálogo de alto nivel, el cual fue deteriorado a lo largo del sexenio pasado.
jl