...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El número de víctimas mortales por el terremoto de magnitud 6 que sacudió el este de Afganistán el pasado domingo ascendió este jueves a dos mil ...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
La actriz de 48 años compartió momentos duros de su vida como hija de una madre soltera....
El mundo de la moda despide a uno de sus nombres más influyentes: Giorgio Armani, diseñador italiano y fundador de una de las casas de lujo más re...
El ciclo contempla actividades en el Foro Larva, además de funciones en el Teatro Jaime Torres Bodet y el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas....
Alianza Editorial, casa del escritor franco-libanés, asegura que este importante reconocimiento reafirma su permanencia en la literatura....
Apoyos
Mejor correr
En Guadalajara, uno de cada 20 casos de secuestro virtual denunciados logra concretarse y generar pérdidas económicas para las víctimas.
Así lo reconoció la Comisaría de Seguridad Ciudadana, área que detalló que en lo que va de la actual administración ha frustrado 32 intentos de este delito, principalmente contra estudiantes, lo que representó una tasa de éxito de prevención del 95 por ciento.
Aunque el porcentaje de casos consumados es bajo, las autoridades advierten que las estrategias de los delincuentes se han sofisticado, pues pasaron de realizar llamadas al azar a aprovechar información publicada disponible en redes sociales, bases de datos filtradas e incluso códigos QR maliciosos para engañar a las personas.
En los secuestros virtuales los extorsionadores aíslan a la víctima —ya sea convenciéndola de cambiar de ubicación o de mantenerse incomunicada— y simultáneamente llaman a sus familiares para exigir un rescate. Además, en algunos casos, obtienen el control de la cuenta de WhatsApp de la víctima, lo que es utilizado para reforzar el engaño hacia las personas afectadas.
La Policía de Guadalajara detalló que, cuando reciben un reporte, activan de inmediato protocolos de búsqueda para localizar a la persona y evitar que la familia pague. En los entornos escolares la detección es más rápida gracias a la coordinación con directivos y representantes estudiantiles.
La dependencia también aclaró que los grupos más vulnerables son menores de edad y adultos mayores, considerados más susceptibles a la manipulación en entornos digitales.
Para prevenir este delito, la comisaría realiza capacitaciones en escuelas, difunde alertas en redes sociales y comparte información en chats y reuniones vecinales. Además, ante una llamada amenazante, recomienda colgar de inmediato, contactar a familiares y, si no es posible localizarlos, llamar al 911 o denunciar de forma anónima al 089.
fr-jl/I