INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Parque vehicular de Jalisco roza los 5 millones

TIPOS. Los automóviles y las motocicletas fueron los vehículos que más crecieron en 2024.  (Foto: Michelle Vázquez)

En 2024, el parque vehicular total de Jalisco alcanzó las 4 millones 910 mil 287 unidades de todo tipo, lo que significa que el año pasado se sumaron 300 mil 756, según un análisis del especialista en información estadística y geográfica Carlos Fernando Ruiz Chávez.

El investigador actualizó la plataforma Parque Vehicular en Jalisco, la cual desarrolló con base en los datos oficiales de vehículos debidamente registrados en el estado, y ésta arrojó la cifra de casi 5 millones de unidades en Jalisco y que 55.95 por ciento corresponde a automóviles, ya que suman 2.75 millones. A estos vehículos les siguen los camiones y camionetas de carga, con 1.19 millones; las motocicletas, con 957 mil, y, por último, los camiones de pasajeros, con 13 mil 942 unidades.

En 2024, los automóviles y las motocicletas fueron los tipos de vehículos que más crecimiento mostraron, precisó Ruiz Chávez.

“El automóvil es el tipo de vehículo con mayor incremento absoluto, con 143 mil 486, pero las motocicletas registraron el mayor incremento relativo, con 14.24 por ciento, alcanzando las 119 mil 374 unidades”.

Por otro lado, las unidades del transporte público de pasajeros sólo crecieron en mil 144 y alcanzaron las 13 mil 942 referidas.

Si se analizan los datos históricos, el análisis arroja que las motocicletas fueron el vehículo que mayor crecimiento tuvo, pues entre 2018 y 2024 registró un aumento de 481 mil 927 unidades, lo que representa 101 por ciento, es decir, se duplicó la cifra en sólo seis años.

En el mismo periodo los automóviles aumentaron 23.60 por ciento y los camiones del transporte público, 28.55 por ciento.

POR MUNICIPIOS

Los municipios metropolitanos son los que concentran la mayor cantidad del parque vehicular del estado, de acuerdo con la revisión de Ruiz Chávez. Los principales municipios de la ciudad acapararon 56.46 por ciento del crecimiento total.

Pero Zapopan y Guadalajara destacaron en cuanto a cantidad de automóviles con un crecimiento de 102 y 85 autos diarios en promedio.

En cuanto a las motocicletas, Guadalajara y Zapopan aportaron 20 mil 130 y 17 mil 130 unidades nuevas en 2024, es decir, 47 y 55 motocicletas al día, respectivamente, en promedio; sin embargo, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y San Pedro Tlaquepaque son los que más crecieron su parque vehicular de motos en proporción, la cual va de 17 a 21 por ciento con respecto a 2023.

“Este incremento relativo sostenido del parque vehicular en el Área Metropolitana de Guadalajara es un gran indicador de lo deficiente de nuestro transporte público y, en conjunto con otros factores como la financiarización de la vivienda e inundaciones, de un desarrollo urbano insostenible”, precisó Ruiz Chávez.

jl/I